
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
La Provincia ofreció un 12% de incremento en tres partes para finalizar el año, sin embargo, desde gremios y sindicatos advierten que la base que toma el gobierno para el aumento sigue siendo diciembre 2023.
Salta24/10/2024En la tarde de este jueves, representante del Gobierno provincial y dirigentes sindicales mantuvieron un nuevo encuentro paritario. En la oportunidad, la Administración salteña ofreció un incremento del 12% - en tres tramos – para finalizar el año.
“El gobierno hizo un análisis de la situación financiera de la provincia, contextualizándola con la situación nacional”, detalló Victoria Cervera, secretaria General de SITEPSA, quien estuvo presente en la reunión.
Advirtió que los representantes del gobierno les dijeron que tienen muchos compromisos de deuda y que, por lo tanto, deben ser precavidos a la hora de ofrecer un incremento.
Así las cosas – continuó la dirigente – la Provincia ofreció un 3% de aumento para octubre, 4% en noviembre y 5% en diciembre, además del compromiso de pagar el aguinaldo y el depósito de dos bonos (uno en enero y el otro en febrero), eso sí, especificar el monto de cada uno.
“No hubo respuestas a distintas cuestiones que se solicitaron en la mesa anterior. No podemos permitir que el cálculo sea a diciembre de 2023, es algo que pedimos y no tuvimos respuesta, por lo tanto, no podemos analizar la propuesta actual”, disparó Cervera, y resaltó que tampoco hubo respuesta respecto al incentivo docente.
Por otro lado, la dirigente de SITEPSA indicó que el Ejecutivo salteño tampoco se posicionó respecto a la declaración de servicio esencial de la Educación, algo que también se había solicitado.
“Mañana hay reunión de nuevo, pero estamos al cierre de las liquidaciones, entonces sospechamos que no habrá nada que se pueda trabajar en esta mesa. Hemos visto con bastante desagrado a la propuesta, la consideramos insuficiente. Esta estrategia nos molesta, nos vamos a reunir mañana con los distintos sectores y ver si podemos diagramar un petitorio consensuado”, finalizó Cervera.
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.