
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La Provincia ofreció un 12% de incremento en tres partes para finalizar el año, sin embargo, desde gremios y sindicatos advierten que la base que toma el gobierno para el aumento sigue siendo diciembre 2023.
Salta24/10/2024En la tarde de este jueves, representante del Gobierno provincial y dirigentes sindicales mantuvieron un nuevo encuentro paritario. En la oportunidad, la Administración salteña ofreció un incremento del 12% - en tres tramos – para finalizar el año.
“El gobierno hizo un análisis de la situación financiera de la provincia, contextualizándola con la situación nacional”, detalló Victoria Cervera, secretaria General de SITEPSA, quien estuvo presente en la reunión.
Advirtió que los representantes del gobierno les dijeron que tienen muchos compromisos de deuda y que, por lo tanto, deben ser precavidos a la hora de ofrecer un incremento.
Así las cosas – continuó la dirigente – la Provincia ofreció un 3% de aumento para octubre, 4% en noviembre y 5% en diciembre, además del compromiso de pagar el aguinaldo y el depósito de dos bonos (uno en enero y el otro en febrero), eso sí, especificar el monto de cada uno.
“No hubo respuestas a distintas cuestiones que se solicitaron en la mesa anterior. No podemos permitir que el cálculo sea a diciembre de 2023, es algo que pedimos y no tuvimos respuesta, por lo tanto, no podemos analizar la propuesta actual”, disparó Cervera, y resaltó que tampoco hubo respuesta respecto al incentivo docente.
Por otro lado, la dirigente de SITEPSA indicó que el Ejecutivo salteño tampoco se posicionó respecto a la declaración de servicio esencial de la Educación, algo que también se había solicitado.
“Mañana hay reunión de nuevo, pero estamos al cierre de las liquidaciones, entonces sospechamos que no habrá nada que se pueda trabajar en esta mesa. Hemos visto con bastante desagrado a la propuesta, la consideramos insuficiente. Esta estrategia nos molesta, nos vamos a reunir mañana con los distintos sectores y ver si podemos diagramar un petitorio consensuado”, finalizó Cervera.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.