
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Por Aries, la subsecretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Emilce Arias, detalló que entre Floresta Alta y Baja se llenaron doce camiones. Adelantó que los próximos operativos serán en Limache y Parque La Vega.
Salta24/10/2024En el marco del Plan de Lucha contra el Dengue, éste viernes finalizó el operativo de descacharrado en Floresta, sumadas a las 100 toneladas ya recolectadas en otros barrios.
“En la primera etapa de Floresta sacamos seis camiones, aproximadamente cargan seis toneladas cada uno, y en esta segunda jornada otros seis camiones más, son barrios muy extensos, nos lleva todo el día a hacer el trabajo, y previamente se dan estas charlas casa por casa y de esa manera se hace un descacharrado a conciencia”, expresó por Aries, la subsecretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Emilce Arias.
A su vez señaló que los salteños cumplen con el descacharrado, muchos de ellos con “temor” al ser identificados como barrios dentro de la zona roja por haber presentado casos positivos en la temporada anterior, sin embargo destacó la capacitación previa que el personal encargado recibió.
“Personal de la municipalidad se ha capacitado mediante los promotores de Vectores de Nación, ya tienen su certificación y poder llevar eso al vecino, mostrarles dónde están los mosquitos, dónde están los criaderos. Son aproximadamente 40 personas que se encuentran trabajando y que van a hacer los bloqueos también con el área de salud, se firmó un convenio al respecto para la patrulla ambiental y la gente de camión atmosférico”, detalló.
La funcionaria adelantó que los próximos operativos de descacharrado se realizarán en Limache y Parque La Vega, aunque remarcó que la fecha no está definida por las condiciones climáticas. “La lluvia nos retrasa, no queremos arruinar las calles, entonces lo hacemos cuando las condiciones son óptimas y no generamos otro perjuicio”, indicó.
Neumatón
Por otro lado, la subsecretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Emilce Arias, destacó el trabajo paralelo que se realiza con el Neumatón, anunciando que el próximo se repetirá en el Centro Cívico Municipal (CCM) el jueves 31 de octubre.
“En el último Neumatón recibimos 300 toneladas. A las gomerías se hacen notificaciones, les damos la posibilidad de traer y acceder a un certificado de disposición final para que, cuando reciban una inspección, tengan como demostrar que han hecho un trabajo correcto”, insistió.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.