
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


El diputado de Encuentro Federal, expresó su preocupación por el equilibrio emocional del presidente Javier Milei, al que calificó de "tóxico para la democracia".
Argentina24/10/2024
Durante una entrevista en radio CNN, Monzó afirmó que Milei presenta "una patología narcisista" y carece de "empatía con el otro", lo que, según él, inflaría sus actitudes de manera constante.
Monzó, quien fue presidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno de Mauricio Macri, subrayó que la falta de empatía del mandatario se traduce en una búsqueda de adulación permanente y en un ambiente de creciente violencia verbal. Estas declaraciones se producen en medio de un contexto de tensión política, donde Milei generó polémica por sus expresiones agresivas, tanto en discursos públicos como en interacciones con opositores.
Recientemente, el presidente hizo declaraciones incendiarias, como su deseo de "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo", lo que levantó preocupaciones sobre su comportamiento y su impacto en la cohesión social. Monzó concluyó alertando sobre los peligros que esta "escalada de violencia" representa para el sistema democrático argentino, haciendo un paralelo con figuras como Donald Trump.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.