
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Se realizará del 6 al 8 de noviembre en el Parque Experimental del INENCO, ubicado en el predio universitario (Av. Bolivia 5150). Será a doble turno y contará con 30 ‘mesas científicas’ abordando distintos temas. Pueden participar estudiantes de todos los niveles.
Salta23/10/2024Del 6 al 8 de noviembre se llevará a cabo la Feria de la Ciencia 2024, impulsada por las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Humanidades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias de la Salud, de la UNSa, y el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO-CONICET).
En ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario De Extensión Facultad de Ciencias Exactas, José González, detalló que serán jornadas a doble turno –de 9 a 12:30 horas y de 14:30 a 17:30 horas- en la que se podrán recorrer 30 ‘mesas científicas’ con distintas propuestas.
“Cada Facultad propone diferentes temáticas en función de sus carreras y sus áreas de investigación relacionadas con la parte científica, el objetivo es empezar a sembrar, a promover, vocaciones científicas y para eso hemos hecho la invitación a todas las instituciones educativas de nivel medio, primario, secundario, escuelas técnicas y terciarios”, expresó.
A modo de ejemplo, González adelantó que desde Naturales se expondrán herbarios, serpentarios y se explicará el proceso de conservaciones. Mientras que desde Exactas se mostrará cómo trabajan las cocinas solares y los destiladores solares “que se están investigando para generar energía eléctrica”. Por su parte Ingeniería ahondará en las innovaciones de materiales para la construcción.
“Lo interesante es que el contenido está ‘bajado’ para chicos, adolescentes y jóvenes próximos a definir dónde van a encarar su futuro al elegir una carrera. Son los mismos docentes e investigadores y estudiantes avanzados de la Universidad los que los dictan, es como que de alguna manera la universidad sale al medio, los convoca y va al encuentro en este campo experimental”, explicó.
Según informó, las inscripciones para las instituciones educativas que quieran visitar la feria cierran el 28 de octubre, es gratuita y se realiza en la web https://semanacientifica.unsa.edu.ar/. De igual forma, hasta el 25 de octubre, pueden inscribirse “investigadores y docentes de la comunidad universitaria que quieran presentar su stand científico”.
Sobre el final, el Secretario De Extensión Facultad de Ciencias Exactas y organizador de la Feria de Ciencias, no escapó al análisis sobre el contexto actual de tensiones que atraviesa la comunidad universitaria y el campo de investigación científica ante los recortes planteados en el Presupuesto Nacional 2024.
“Estas actividades son parte del plan de lucha. Por un lado, denunciar y poner en conocimiento de la sociedad, del recurso financiero de la universidad, que para el año que viene, si esto se sostiene en función de las medidas del gobierno, va a venir con un impronta diferente, no de la misma que se precisa para mantener la calidad educativa. Y por otro, creemos que seguir apostando a estas actividades muestra a la sociedad que se puede trabajar, se hace a pulmón, pero se puede hacer de mejor manera”, analizó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.