
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Por Aries, el jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro, detalló recomendaciones para la captura de los animales y las medidas de seguridad para evitar picaduras.
Salud23/10/2024Por cuarto año consecutivo, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realiza la campaña de recepción de alacranes vivos para la elaboración de suero antiescorpiónico.
Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, donde se produce el suero, que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.
“Es un bicho que podemos encontrar dentro del domicilio, con mucha frecuencia. Lo recomendable es atraparlo con un frasco de vidrio y un papel, le ponemos un algodoncito adentro humedecido y una tapa con agujeritos para mayor seguridad aunque estos animalitos no trepan superficies lisas”, explicó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro.
El profesional señaló que es posible encontrar alacranes en la cocina o el baño, por lo que recomendó revisar calzados, ropa, sábanas y toallas antes de usarlas. “Mirar bien donde se camina, sobre todo si lo hacemos descalzos, en rejillas de baños y cocinas podemos colocar una tela mosquitera para evitar que salgan”, completó.
En el caso que una persona capture un alacrán con las medidas de seguridad adecuadas, se recomienda llevarlo a Avenida Belgrano 1349, de lunes a viernes de 8 a 14. Ante cualquier duda, pueden comunicarse con el programa de Zoonosis, (0387) 4215918 Mensajes de WhatsApp al 3875760002.
Finalmente, Ruiz de Huidobro detalló que los casos de alacranismo se presentan en mayor frecuencia con el aumento de la temperatura y las precipitaciones. “Desde octubre a abril tenemos una gran cantidad de casos, hablamos aproximadamente de 800 casos en la provincia”, detalló.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.