
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.


Dos camiones pasaron a retirar por un depósito las cajas que le facilitó la Dirección Nacional Electoral; los apoderados del riojano impugnaron a cuatro candidatos cristinistas.
Política23/10/2024
El Partido Justicialista retiró este miércoles por la mañana 3200 urnas para utilizar el 17 de noviembre, en las elecciones internas en las que competirán Cristina Kirchner y Ricardo Quintela. Son las cajas que el gobierno nacional le aportará para realizar los comicios, aunque el partido había solicitado 6000.
Con dos camiones que se acercaron a un depósito de la avenida Brasil al 3000, en la Capital Federal, se concretó el retiro de 3200 urnas para la elección. Los vehículos las trasladaron luego a la sede del partido, en la calle Matheu.
Los afiliados son 3.123.256. Si bien en la sede de la calle Matheu están en pleno análisis de qué cantidad de electores por mesa se habilitarán, en caso de que falten urnas, serán compradas por el partido. Una posibilidad que se analiza, indicaron las mismas fuentes a este diario, es que se agrupen 1000 electores por mesa, con lo que el número de urnas aportadas por el Gobierno alcanzaría para cubrir el acto electoral. El partido, además, enviará notas para pedir la habilitación de escuelas para que sean sedes de los comicios.
La Junta Electoral peronista, que preside el diputado provincial formoseño Armando Cabrera (un aliado del gobernador Gildo Insfrán), se reunirá hoy, a las 18.30, de modo virtual, para abordar “actos preparatorios electorales”. El martes, los apoderados de la lista de Quintela (el exsenador Jorge Yoma y el exjuez Daniel Llermanos), habían cuestionado a ese organismo, al que acusaron de no haber tenido ningún encuentro. La junta tiene 15 integrantes, algunos de ellos son el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la exsenadora por San Luis María Eugenia Catalfamo; el intendente de Malargüe, Celso Jaque, o la diputada por La Rioja Hilda “Beba” Aguirre de Soria.
Ayer, se venció el plazo para presentar impugnaciones de candidatos. Más allá de haber señalado irregularidades en la nómina de Quintela, como postulantes que figuraban sin DNI y que la lista estaba incompleta, Cristina desistió de impugnarla (sus apoderados son la senadora bonaerense Teresa García, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el exadministrador de la Dirección de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta) y pidió a la junta electoral que sea autorizada a competir.
Yoma y Llermanos respondieron los cuestionamientos que presentaron los apoderados la lista de Cristina (”Primero, la Patria”) y, más tarde, impugnaron a cuatro candidatos cristinistas. Según la presentación que realizaron, tres de ellos no figuran afiliados al PJ. Uno de los impugnados por ese motivo es Rodrigo “Rodra” Rodríguez, militante de La Cámpora que se ocupa de temas comunicacionales de la organización y del PJ (como el canal de streaming “Eva TV”). También fueron señalados como no afiliados al PJ el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Faetyl), Guillermo Moser, y Mario Quintero, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) en San Juan.
La cuarta impugnación que presentaron los apoderados de Quintela es sobre Alejandra Rodenas, exvicegobernadora de Santa Fe. Subrayaron que figura en la lista de Cristina como afiliada por la provincia de Buenos Aires y no por Santa Fe.
La Nación

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.