
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Dos camiones pasaron a retirar por un depósito las cajas que le facilitó la Dirección Nacional Electoral; los apoderados del riojano impugnaron a cuatro candidatos cristinistas.
Política23/10/2024El Partido Justicialista retiró este miércoles por la mañana 3200 urnas para utilizar el 17 de noviembre, en las elecciones internas en las que competirán Cristina Kirchner y Ricardo Quintela. Son las cajas que el gobierno nacional le aportará para realizar los comicios, aunque el partido había solicitado 6000.
Con dos camiones que se acercaron a un depósito de la avenida Brasil al 3000, en la Capital Federal, se concretó el retiro de 3200 urnas para la elección. Los vehículos las trasladaron luego a la sede del partido, en la calle Matheu.
Los afiliados son 3.123.256. Si bien en la sede de la calle Matheu están en pleno análisis de qué cantidad de electores por mesa se habilitarán, en caso de que falten urnas, serán compradas por el partido. Una posibilidad que se analiza, indicaron las mismas fuentes a este diario, es que se agrupen 1000 electores por mesa, con lo que el número de urnas aportadas por el Gobierno alcanzaría para cubrir el acto electoral. El partido, además, enviará notas para pedir la habilitación de escuelas para que sean sedes de los comicios.
La Junta Electoral peronista, que preside el diputado provincial formoseño Armando Cabrera (un aliado del gobernador Gildo Insfrán), se reunirá hoy, a las 18.30, de modo virtual, para abordar “actos preparatorios electorales”. El martes, los apoderados de la lista de Quintela (el exsenador Jorge Yoma y el exjuez Daniel Llermanos), habían cuestionado a ese organismo, al que acusaron de no haber tenido ningún encuentro. La junta tiene 15 integrantes, algunos de ellos son el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la exsenadora por San Luis María Eugenia Catalfamo; el intendente de Malargüe, Celso Jaque, o la diputada por La Rioja Hilda “Beba” Aguirre de Soria.
Ayer, se venció el plazo para presentar impugnaciones de candidatos. Más allá de haber señalado irregularidades en la nómina de Quintela, como postulantes que figuraban sin DNI y que la lista estaba incompleta, Cristina desistió de impugnarla (sus apoderados son la senadora bonaerense Teresa García, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el exadministrador de la Dirección de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta) y pidió a la junta electoral que sea autorizada a competir.
Yoma y Llermanos respondieron los cuestionamientos que presentaron los apoderados la lista de Cristina (”Primero, la Patria”) y, más tarde, impugnaron a cuatro candidatos cristinistas. Según la presentación que realizaron, tres de ellos no figuran afiliados al PJ. Uno de los impugnados por ese motivo es Rodrigo “Rodra” Rodríguez, militante de La Cámpora que se ocupa de temas comunicacionales de la organización y del PJ (como el canal de streaming “Eva TV”). También fueron señalados como no afiliados al PJ el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Faetyl), Guillermo Moser, y Mario Quintero, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) en San Juan.
La cuarta impugnación que presentaron los apoderados de Quintela es sobre Alejandra Rodenas, exvicegobernadora de Santa Fe. Subrayaron que figura en la lista de Cristina como afiliada por la provincia de Buenos Aires y no por Santa Fe.
La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.