
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Mediante un proyecto de declaración, los diputados salteños solicitaron la derogación del decreto 843/24 del gobierno nacional que – denuncian – inhabilita el cobro de las pensiones del sector.
Política22/10/2024“Es muy grave la situación que atraviesan las personas con discapacidad”, aseguró el diputado Juan José Esteban al momento de informar sobre el proyecto de declaración que solicita al Ejecutivo salteño y a los diputados nacionales por Salta que intercedan ante la Administración libertaria para que derogue el decreto 843/24 que inhabilita el cobro de las pensiones por discapacidad.
Aseguró el legislador que, hoy, las personas con discapacidad no están cobrando estas pensiones, ni tampoco pueden acceder a la medicación o a traslado o a prestaciones básicas.
“El decreto de Nación 843/24 referido al tema cercena los derechos de la población porque deroga un el decreto que habilitaba a recibir a la pensión como complemento de un salario o de actividad monotributista”, describió Esteban, y completó: “Es decir, permitía acceder a las personas con discapacidad a su primer empleo”.
Además, el diputado indicó que este decreto también desconoce el pago de transporte privado, la compra de medicamentos y el pago de apoyo para la realización de tareas domésticas.
“El artículo 3 pone en auditoria las pensiones ya otorgadas, sometiendo a las personas con discapacidad a una burocracia descarnada, desconociendo que, para conseguir la pensión, la persona ha tenido que realizar una infinidad de trámites”, finalizó Esteban.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.