
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Mediante un proyecto de declaración, los diputados salteños solicitaron la derogación del decreto 843/24 del gobierno nacional que – denuncian – inhabilita el cobro de las pensiones del sector.
Política22/10/2024“Es muy grave la situación que atraviesan las personas con discapacidad”, aseguró el diputado Juan José Esteban al momento de informar sobre el proyecto de declaración que solicita al Ejecutivo salteño y a los diputados nacionales por Salta que intercedan ante la Administración libertaria para que derogue el decreto 843/24 que inhabilita el cobro de las pensiones por discapacidad.
Aseguró el legislador que, hoy, las personas con discapacidad no están cobrando estas pensiones, ni tampoco pueden acceder a la medicación o a traslado o a prestaciones básicas.
“El decreto de Nación 843/24 referido al tema cercena los derechos de la población porque deroga un el decreto que habilitaba a recibir a la pensión como complemento de un salario o de actividad monotributista”, describió Esteban, y completó: “Es decir, permitía acceder a las personas con discapacidad a su primer empleo”.
Además, el diputado indicó que este decreto también desconoce el pago de transporte privado, la compra de medicamentos y el pago de apoyo para la realización de tareas domésticas.
“El artículo 3 pone en auditoria las pensiones ya otorgadas, sometiendo a las personas con discapacidad a una burocracia descarnada, desconociendo que, para conseguir la pensión, la persona ha tenido que realizar una infinidad de trámites”, finalizó Esteban.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.