Ambos están a disposición de la Justicia. Asimismo, confirmaron que el Presidente se encuentra en "excelente estado de salud".
Diputados expresaron su preocupación por la disolución de los Fondos Fiduciarios
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños se mostraron preocupados por la decisión de disolver fondos vinculados a educación y protección de comunidades, entre otras actividades.
Política22/10/2024
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración por el que los legisladores expresan su preocupación por la decisión del presidente Milei de disolver Fondos Fiduciarios vinculados a la educación, conservación de bosques nativos y protección de personas y comunidades frente a casos de emergencias.
“Los fondos representan una fuente de financiamiento, pero también un compromiso”, aseguró la diputada Laura Cartuccia informando sobre la iniciativa.
Explicó, en tanto, que estos fondos, en el caso de la Educación, han fortalecido programas que benefician a miles de estudiantes, docentes e instituciones, consecuentemente, la acción de la Administración libertaria “pone en riesgo el futuro de miles de jóvenes”.
En el caso de los bosques nativos, Cartuccia advirtió que sin estos fondos se puede agravar la desforestación y representa un ataque a la biodiversidad.
“Desastres naturales y catástrofes humanitarias, incendios forestales, sequías y demás, estos fondos permitían que se actué con celeridad ayudando a la comunidad. El disolverlos limita la capacidad de respuesta y deja a las personas desprotegidas”, señaló la legisladora.
Finalmente, la diputada llamó al gobierno nacional a “reconsiderar” la decisión.
“Entendemos los desafíos económicos que enfrenta el país, pero la solución no puede ser desmantelar todo”, sentenció.
Por su parte, el diputado libertario, Roque Cornejo, apuntó que los fondos fiduciarios fueron fuente de malversación de fondos, “lisa y llanamente”.
“Tenían un fin noble y necesario – podríamos discutir hasta dónde se tiene que entrometer el Estado – pero hay fondos que terminaron siendo la palanca de Grabois, por ejemplo”, disparó.
Para el diputado, llama la atención que el oficialismo salteño se muestre preocupado por la disolución de estos fondos, siendo que, en realidad, ha sido la propia SIGEN la que ha señalado que muchos de ellos – por caso, el Fondo Nacional de Emergencia – no cumplieron con su objetivo.
“Entonces, tiene que estar afuera del Estado y creo que en eso estamos todos de acuerdo. El PROGRESAR tampoco estuvo operativo, es decir que se disolvió pero nunca se dejaron de cubrir las becas”, aseguró finalmente Cornejo.
Asimismo, Patricia Hucena – representante de Orán – resaltó que la Provincia se ve perjudicada por este recorte de fondos nacionales.
“El fondo para la protección de los bosques nativos, su disolución vulnera la constitución respecto a la no regresión de medidas. La eliminación de este fideicomiso ha sido repudiada de forma enérgica porque estaba orientada a la protección de los bosques”, aseguró, y completó: “Son $15.800 millones de pesos que no se van a recibir”.
En el caso del programa PROGRESAR, la legisladora reveló que el Presupuesto 2025 propone una asignación 22% más baja que en 2024 y un 69% menos que en 2023.
“La ley establece que la Educación es un derecho social y que el Estado es garante de este derecho. ¿Acaso eso ocurre? Miren cómo están las universidades o el FONID, ¿Quién se está haciendo cargo de eso? la Provincia. Entonces, diputado, tendría que ser más salteño y menos chupamedias del Presidente”, finalizó Hucena.

En diálogo con Aries, el exdiputado nacional y dirigente cercano a Juan Manuel Urtubey, Pablo Kosiner, cuestionó la gestión del presidente Javier Milei y remarcó la necesidad de construir una oposición fuerte para defender a las provincias.

“Quienes se rasgan las vestiduras por la corrupción tiraban bolsos con plata”, lanzó Adorni
Política28/08/2025El portavoz de Milei criticó a la oposición en medio del escándalo por los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad y pidió a la Justicia avanzar sin presiones.

El sindicato estatal asegura que Unión Personal aplica tarifas diferenciadas según la afiliación y restringe prestaciones médicas a empleados no afiliados.

La reunión está citada para las 14. En la última sesión se aprobaron los cambios reglamentarios para destrabar el empate. Quedará en manos de la oposición.

Javier Alonso señaló que durante la caravana electoral en Lomas de Zamora el presidente estuvo desprotegido y cuestionó la coordinación de la Policía Federal.

Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad
Salta27/08/2025Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
Política27/08/2025El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.