
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
El secretario de Turismo, Deporte y Ambiente abrirá la tercera jornada de debate en la Comisión de Presupuesto.
Argentina22/10/2024A partir de las 15 horas volverá a reunirse la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para lo que será el tercer encuentro en el debate de la Ley de Presupuesto 2025.
En ese marco, el Gobierno libertario enviará al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien fue citado por los legisladores cordobeses que pidieron su presencia como consecuencia de los incendios que azotaron a la provincia.
La preocupación de los legisladores tiene que ver con que casi no hay fondos en el Presupuesto 2025 para hacer frente a una calamidad de este tipo durante el año que viene. Un informe publicado por la Fundación Vida Silvestre, advierte que en el proyecto de ley que envió el Ejecutivo se prevén para la Ley de Bosques apenas $10.000 millones, un 2,84% de lo que efectivamente se debería destinar.
Antes, quien buscará explicar y defender los fondos asignados en el Presupuesto 2025 es la secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, quien depende de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, otra funcionaria que, al igual que Luis Caputo, se niega a asistir al debate de la Cámara baja.
La reunión -según estimaciones previas- duraría unas dos horas y media, pero podría extenderse teniendo en cuenta que Lembo va a enfrentar duras críticas.
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.