
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
En nueve meses, la unidad recorrió 44 localidades para acercar ese servicio de salud a la población sin obra social. En el marco de la campaña Octubre Rosa, el ministro Mangione supervisó el funcionamiento del móvil en el Monumento a Güemes.
Salud21/10/2024En el marco de la campaña Octubre Rosa, por el mes de concientización del cáncer de mama, el camión viene prestando servicios en diferentes barrios de la ciudad de Salta.
El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó el funcionamiento del móvil en el Monumento a Güemes. Durante su recorrido, dijo que “el Gobierno provincial trabaja de manera continua para proteger y cuidar la salud de la mujer durante todo el año. Realizarse los exámenes a tiempo nos permite prevenir, detectar de forma temprana y tratar eficazmente la neoplasia”.
Agregó que, en lo que va de la campaña, “ya hemos realizado más de 300 mamografías sólo en esta unidad, con un 5% de resultados positivos, lo que corresponde a pacientes con alguna anomalía o tumor detectado”. También, Mangione destacó que “este mamógrafo es de última generación, con tecnología de alto nivel, comparable a la que disponemos en algunos de nuestros hospitales, junto a especialistas altamente capacitados”.
El Ministerio de Salud Pública comunicó que, en lo que va del 2024, se hicieron 2352 mamografías y 295 exámenes de Papanicolaou (PAP) en el camión oncológico.
El detalle de exámenes, discriminado por mes, es el siguiente:
Cronograma
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.