
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


Macron llamó a Netanyahu a acatar las decisiones de Naciones Unidas y aseguró, en una reunión de su gabinete, que el dirigente israelí "no debe olvidar que su país fue creado por una decisión de la ONU".
El Mundo17/10/2024
El mandatario centroderechista se refería al Plan de Partición de Palestina entre un Estado judío y uno árabe, aprobado en noviembre de 1947 por la Asamblea General de Naciones Unidas. Pero sus palabras fueron criticadas en Francia, incluso por miembros de su partido.
La diputada Caroline Yadan, electa por los franceses residentes en Israel y otros países, denunció en la red social X una declaración "indigna". "Poner en duda la existencia de Israel afecta, en mi opinión, a cuestiones fundamentales", denunció por su parte en la radio Europe 1 el presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher, cuya formación gobierna con la alianza de Macron. Larcher, tercera personalidad política del Estado, criticó "el desconocimiento de la historia del nacimiento de Israel" y fue incluso más allá, preguntando a Macron si supo "qué pasó" durante el Holocausto. "Dar a entender que la creación del Estado de Israel es fruto de una decisión política de la ONU es ignorar la historia centenaria del sionismo", escribió en X Yonathan Arfi, del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF).
La vocera del gobierno Maud Bregeon intentó contextualizar el jueves en Sud Radio las declaraciones atribuidas a Macron, quien quiso recordar la "necesidad" de que todos los países "respet[en] las reglas internacionales", incluido Israel.
Esta polémica se suma a las tensiones de los últimos tiempos entre Netanyahu y Macron, quien la semana pasada abogó por frenar la exportación de las armas utilizadas por Israel en Gaza y Líbano para poner fin a esos conflictos.
El conflicto en Oriente Medio entre israelíes y palestinos suele tener un impacto en Francia, donde vive la mayor comunidad judía de Europa. Las autoridades francesas denunciaron un aumento de los actos antisemitas desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí que desencadenó la actual guerra en Gaza.
Ámbito

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.