
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La presunta falta de atención por parte de las docentes y el padecimiento de la nena de 13 años que murió después de regresar de su viaje de egresados
Judiciales17/10/2024Luego de que el fiscal René Casals solicitara a la Justicia que se abriera una causa para investigar la muerte de Juanita Sirimarco Díaz, la nena de 13 años que murió hospitalizada en Misiones días después de haber regresado enferma de su viaje de egresados, se confirmó la existencia de un presunto hecho culposo. Por este motivo, confirmaron que se profundizará en la investigación judicial.
El expediente fue abierto de oficio por pedido de Casals en consecuencia de la trascendencia mediática que tuvo el caso a nivel nacional, por lo que las primeras medidas que se ordenaron tenían el objetivo de esclarecer si existía algún tipo de responsabilidad respecto de las autoridades que estaban a cargo del cuidado de la menor de edad durante el viaje, entre ellos, la empresa de viajes Viaturex, las docentes que viajaron con el grupo de alumnos y el Instituto Cristiano República Argentina (ICRA).
Por este motivo, el investigador había ordenado que la historia clínica que tenía Sirimarco Díaz en el Hospital Pediátrico de Posadas fuera preservado, debido a que los informes brindaron los detalles de cómo fue la evolución del estado de salud de la adolescente entre el 8 de octubre, el día que fue ingresada al centro médico, y el 12 de octubre, fecha en la que se confirmó su muerte producto de un shock séptico. También se le pidió a la compañía de viajes que presentara un informe sobre el caso y la prestaciones que deberían haber brindado.
Después de que la documentación requerida fuera analizada, Casals aseguró que “hay un hecho culposo que podría llegar a tener consecuencias penales”. Incluso, el fiscal invitó “a los familiares a colaborar con la información que pueda esclarecer los hechos”, debido a que no tuvieron una respuesta oficial desde que se abrió la causa por la muerte de la joven.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".