
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La presunta falta de atención por parte de las docentes y el padecimiento de la nena de 13 años que murió después de regresar de su viaje de egresados
Judiciales17/10/2024Luego de que el fiscal René Casals solicitara a la Justicia que se abriera una causa para investigar la muerte de Juanita Sirimarco Díaz, la nena de 13 años que murió hospitalizada en Misiones días después de haber regresado enferma de su viaje de egresados, se confirmó la existencia de un presunto hecho culposo. Por este motivo, confirmaron que se profundizará en la investigación judicial.
El expediente fue abierto de oficio por pedido de Casals en consecuencia de la trascendencia mediática que tuvo el caso a nivel nacional, por lo que las primeras medidas que se ordenaron tenían el objetivo de esclarecer si existía algún tipo de responsabilidad respecto de las autoridades que estaban a cargo del cuidado de la menor de edad durante el viaje, entre ellos, la empresa de viajes Viaturex, las docentes que viajaron con el grupo de alumnos y el Instituto Cristiano República Argentina (ICRA).
Por este motivo, el investigador había ordenado que la historia clínica que tenía Sirimarco Díaz en el Hospital Pediátrico de Posadas fuera preservado, debido a que los informes brindaron los detalles de cómo fue la evolución del estado de salud de la adolescente entre el 8 de octubre, el día que fue ingresada al centro médico, y el 12 de octubre, fecha en la que se confirmó su muerte producto de un shock séptico. También se le pidió a la compañía de viajes que presentara un informe sobre el caso y la prestaciones que deberían haber brindado.
Después de que la documentación requerida fuera analizada, Casals aseguró que “hay un hecho culposo que podría llegar a tener consecuencias penales”. Incluso, el fiscal invitó “a los familiares a colaborar con la información que pueda esclarecer los hechos”, debido a que no tuvieron una respuesta oficial desde que se abrió la causa por la muerte de la joven.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.