
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
La presunta falta de atención por parte de las docentes y el padecimiento de la nena de 13 años que murió después de regresar de su viaje de egresados
Judiciales17/10/2024Luego de que el fiscal René Casals solicitara a la Justicia que se abriera una causa para investigar la muerte de Juanita Sirimarco Díaz, la nena de 13 años que murió hospitalizada en Misiones días después de haber regresado enferma de su viaje de egresados, se confirmó la existencia de un presunto hecho culposo. Por este motivo, confirmaron que se profundizará en la investigación judicial.
El expediente fue abierto de oficio por pedido de Casals en consecuencia de la trascendencia mediática que tuvo el caso a nivel nacional, por lo que las primeras medidas que se ordenaron tenían el objetivo de esclarecer si existía algún tipo de responsabilidad respecto de las autoridades que estaban a cargo del cuidado de la menor de edad durante el viaje, entre ellos, la empresa de viajes Viaturex, las docentes que viajaron con el grupo de alumnos y el Instituto Cristiano República Argentina (ICRA).
Por este motivo, el investigador había ordenado que la historia clínica que tenía Sirimarco Díaz en el Hospital Pediátrico de Posadas fuera preservado, debido a que los informes brindaron los detalles de cómo fue la evolución del estado de salud de la adolescente entre el 8 de octubre, el día que fue ingresada al centro médico, y el 12 de octubre, fecha en la que se confirmó su muerte producto de un shock séptico. También se le pidió a la compañía de viajes que presentara un informe sobre el caso y la prestaciones que deberían haber brindado.
Después de que la documentación requerida fuera analizada, Casals aseguró que “hay un hecho culposo que podría llegar a tener consecuencias penales”. Incluso, el fiscal invitó “a los familiares a colaborar con la información que pueda esclarecer los hechos”, debido a que no tuvieron una respuesta oficial desde que se abrió la causa por la muerte de la joven.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.