
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El mediático letrado aceptó ser querellante en la causa por la muerte de la nena de 13 años durante un viaje de egresados.
Sociedad17/10/2024Fernando Burlando será el abogado de la familia de Juanita Sirimarco Díaz, la nena de 13 años, oriunda de Misiones, que murió el fin de semana tras volver de su viaje de egresados. Claudia, madre de la menor, expresó su dolor y agradeció la ayuda del letrado: “¡Necesito Justicia porque hicieron todo mal con mi pobre hija!”.
Mientras avanza la investigación para determinar si Juanita falleció por una sobreinfección bacteriana tras haber contraído Influenza B, Burlando confirmó que defenderá a la familia de la menor.
“¡Gloria a Dios!”, exclamó la mamá de Juanita al conocer la noticia: “¡Es que necesito Justicia! Necesito Justicia porque hicieron todo mal con mi pobre hija que tenía un futuro brillante, que era maravillosa y le cortaron la vida por no parar un ratito a darle asistencia. Todos dicen cualquier cosa, cualquier mentira y yo se la verdad de lo que pasó”, enfatizó.
“Les doy las gracias. Va a haber Justicia por mi hija porque eso no se le hace a un niño. A una madre no se le entrega una niña, que fue feliz a pasar unos días maravillosos, no se la entrega casi muerta. Ellos fueron para cuidarla y todos tienen una responsabilidad”, expresó la mamá de Juanita Sirimarco totalmente emocionada en diálogo con Poco Correctos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.