
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
“Esperamos que se estabilicen los precios y podamos terminar el año mejor”, afirmó Gustavo Herrera en Aries.
Salta17/10/2024El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, describió la difícil situación que atraviesa el sector en la provincia, anticipando que las ventas cerrarán el año con una caída promedio del 30%. En diálogo con Aries, Herrera señaló que, aunque las cifras son preocupantes, existe cierto alivio gracias a la promesa de algunos proveedores de no incrementar los precios hasta fin de año. “Uno por ahí se siente entusiasmado porque hay proveedores que dicen que este es el último momento de aumentos hasta fin de año”, expresó.
Herrera explicó que la alta inflación dificultó la estabilidad del comercio, pero la disminución en las ventas ha llevado a que algunas fábricas no quieran mantener inventarios sin vender. “El hecho de que no se venda hace que a las fábricas no les convenga tener mercadería parada, por eso salen a hacer algunos convenios que están interesantes para ver si podemos terminar el año mejor”, expuso.
“Esperamos que de acá a fin de año se estabilicen los precios y tengamos más referencias claras. De lo contrario, el panorama seguirá complicado”, explicó Herrera, resaltando la importancia de evitar aumentos que impacten aún más en el ya golpeado comercio local.
Al concluir, Herrera graficó la situación del comercio en Salta con una metáfora contundente: “No tenemos el agua muy cerca de tapar la nariz, pero debemos tratar de no movernos demasiado y esperar que esto afloje”.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".