
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Ropa, calzado, perfumería, son algunos de los rubros más buscados por los salteños para festejar a mamá.
Salta17/10/2024El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, por Aries, señaló que las ventas por el Día de la Madre representan una oportunidad para que los comercios de la ciudad experimenten un leve repunte en un año que ha sido difícil. “La gente espera hasta el último momento para ver qué comprar para mamá. Es el sentimiento más caro porque una remera no baja de $20.000, y no le podemos regalar medias”, indicó Herrera, resaltando el desafío por los precios.
Herrera explicó que los sectores más beneficiados por la fecha son las tiendas de ropa, calzado y perfumerías, y destacó la importancia de las compras con tarjeta. “La gente compra con tarjeta porque el regalo supera un monto que muchos no tienen en efectivo, especialmente a mediados de mes cuando ya se ha gastado en alquiler, luz y otros servicios”, dijo. Las cuotas sin interés ofrecidas por los bancos se han vuelto una herramienta clave para estimular las ventas en esta fecha especial.
El presidente de la Cámara también mencionó que, a pesar de participar en encuestas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los resultados no siempre reflejan la realidad hasta el último momento. “El sábado es el día que más gente sale a comprar, por lo que los datos que se recogen hasta el viernes pueden no ser del todo precisos”, aclaró. La Cámara suele realizar consultas adicionales a los comerciantes el lunes posterior al Día de la Madre para obtener un panorama más real de las ventas.
Para finalizar, Herrera se mostró moderadamente optimista, pero sin expectativas desmedidas. “Venimos de meses malísimos; septiembre fue un mes malo y octubre está mejorando. No esperamos que el Día de la Madre nos salve, pero sí creemos que será un empujoncito interesante para que los comerciantes puedan entusiasmarse un poco”, concluyó, destacando la necesidad de generar “un poco de tranquilidad” en el sector.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.