
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
La diva fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.
Argentina17/10/2024Mirtha Legrand siempre encuentra las palabras adecuadas para cautivar a su público, y este miércoles no fue la excepción. Durante la apertura del segundo Festival de Cine de la Universidad de Buenos Aires, la icónica figura se pronunció en favor de la educación pública superior.
“En un día histórico para las universidades públicas de mi querido país, quiero manifestar mi apoyo y orgullo hacia todos aquellos que han contribuido a la grandeza de la universidad pública argentina”, declaró Mirtha, recibiendo una ovación del público.
Además, Legrand fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.
Aunque Mirtha ha defendido previamente el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en universidades estatales y ha abogado por una auditoría de las instituciones educativas, en esta ocasión se centró en la defensa de las universidades públicas.
El cine es una de sus grandes pasiones; de hecho, el pasado sábado, durante su programa, pidió al presidente Javier Milei que “reabra” el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Aunque este organismo no está cerrado, su financiamiento ha disminuido en comparación con años anteriores.
Visiblemente emocionada por el homenaje, Mirtha compartió en sus redes sociales: “Quiero agradecer a FIC.UBA y a @UBARectorado por el maravilloso homenaje que recibí hoy”.
“Estoy muy conmovida por el reconocimiento del Doctor Honoris Causa y deseo compartirlo con todos ustedes, quienes lo han hecho posible y me han acompañado a lo largo de mi carrera”, añadió.
Finalmente, enfatizó: “Es un orgullo decir que a partir de hoy pueden llamarme Dra. Legrand”.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.