
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La diva fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.
Argentina17/10/2024Mirtha Legrand siempre encuentra las palabras adecuadas para cautivar a su público, y este miércoles no fue la excepción. Durante la apertura del segundo Festival de Cine de la Universidad de Buenos Aires, la icónica figura se pronunció en favor de la educación pública superior.
“En un día histórico para las universidades públicas de mi querido país, quiero manifestar mi apoyo y orgullo hacia todos aquellos que han contribuido a la grandeza de la universidad pública argentina”, declaró Mirtha, recibiendo una ovación del público.
Además, Legrand fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.
Aunque Mirtha ha defendido previamente el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en universidades estatales y ha abogado por una auditoría de las instituciones educativas, en esta ocasión se centró en la defensa de las universidades públicas.
El cine es una de sus grandes pasiones; de hecho, el pasado sábado, durante su programa, pidió al presidente Javier Milei que “reabra” el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Aunque este organismo no está cerrado, su financiamiento ha disminuido en comparación con años anteriores.
Visiblemente emocionada por el homenaje, Mirtha compartió en sus redes sociales: “Quiero agradecer a FIC.UBA y a @UBARectorado por el maravilloso homenaje que recibí hoy”.
“Estoy muy conmovida por el reconocimiento del Doctor Honoris Causa y deseo compartirlo con todos ustedes, quienes lo han hecho posible y me han acompañado a lo largo de mi carrera”, añadió.
Finalmente, enfatizó: “Es un orgullo decir que a partir de hoy pueden llamarme Dra. Legrand”.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.