
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El concejal libertario apuntó contra el Vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad por su imputación por tráfico de influencias en la causa que investiga el asesinato del operador político Darío Monges, relacionado al narcotráfico.
Política16/10/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, el concejal libertario, Pablo López, consideró necesario que Benjamín Cruz – exsecretario de Seguridad de la Provincia y actual vocal del Tribunal de Cuentas Municipal – se aparte de su cargo dada su imputación en la causa que investiga el asesinato del operador político Darío Monges.
“Estamos a tiempo de detener este flagelo, pero me preocupa porque no sé si lo estamos haciendo bien o mal. No podemos normalizar situaciones, no podemos tener un exsecretario de Seguridad imputado por tráfico de influencias. Cuando uno escucha esto piensa que está viviendo en México”, señaló el concejal.
Insistió el edil que “no puede ser algo pasajero que un Secretario de Seguridad de la Provincia – supuestamente – trafique influencias para que se hagan contactos con un sicario”.
“Me gustaría que Cruz dé un paso al costado. Si no renuncia, que pida licencia. La política tiene que mostrar gestos, hoy muestra que da lo mismo, que no se puede confiar en la política. Que dé un paso al costado y permita que la Justicia investigue. Si se comprueba que es inocente, se presentará el pliego de nuevo y tendrá mi voto como la vez anterior”, finalizó López.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.