
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, dijo el exministro kirchnerista.
Política15/10/2024El exministro de Seguridad Aníbal Fernández calificó como “muy buena” la reunión que mantuvo con la expresidenta Cristina Kirchner, después de haber estado dos años sin siquiera hablarse.
“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, declaró en radio 10, tras el encuentro que tuvo ayer con la exmandataria en el Instituto Patria, adonde concurrió acompañado por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
Y después agregó: “Con Cristina hablé todo. La situación del país ameritaba reunirnos y hablar del beneficio de la patria. Nos reencontramos después de años y hablamos cosas que teníamos pendientes”.
Aníbal Fernández había sido extremadamente crítico de Cristina Kirchner durante su gestión como ministro de Alberto Fernández y la había responsabilizado de obstaculizar su gobierno. “Es inaudito que se paren en la vereda de enfrente y se pongan a tirar piedras”, había dicho ante los cuestionamientos de quien entonces era la vicepresidenta.
Sin embargo, Aníbal Fernández evitó pronunciarse sobre la interna peronista, que está al rojo vivo por la aspiración de Cristina Kirchner de presidir el partido. “Todavía no quiero hablar a quién voy a acompañar, jamás fui neutral, siempre juego, pero ya lo voy a decir. Creo que hay que analizar discusiones que van un poco más allá de las narices propias. Espero que haya unidad en la interna del PJ. Si no sucede hay que tomar posición y salir a la cancha con todo lo que hay”, señaló.
Con información de La Nación
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.