
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, dijo el exministro kirchnerista.
Política15/10/2024
El exministro de Seguridad Aníbal Fernández calificó como “muy buena” la reunión que mantuvo con la expresidenta Cristina Kirchner, después de haber estado dos años sin siquiera hablarse.
“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, declaró en radio 10, tras el encuentro que tuvo ayer con la exmandataria en el Instituto Patria, adonde concurrió acompañado por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
Y después agregó: “Con Cristina hablé todo. La situación del país ameritaba reunirnos y hablar del beneficio de la patria. Nos reencontramos después de años y hablamos cosas que teníamos pendientes”.
Aníbal Fernández había sido extremadamente crítico de Cristina Kirchner durante su gestión como ministro de Alberto Fernández y la había responsabilizado de obstaculizar su gobierno. “Es inaudito que se paren en la vereda de enfrente y se pongan a tirar piedras”, había dicho ante los cuestionamientos de quien entonces era la vicepresidenta.
Sin embargo, Aníbal Fernández evitó pronunciarse sobre la interna peronista, que está al rojo vivo por la aspiración de Cristina Kirchner de presidir el partido. “Todavía no quiero hablar a quién voy a acompañar, jamás fui neutral, siempre juego, pero ya lo voy a decir. Creo que hay que analizar discusiones que van un poco más allá de las narices propias. Espero que haya unidad en la interna del PJ. Si no sucede hay que tomar posición y salir a la cancha con todo lo que hay”, señaló.
Con información de La Nación

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.