
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El Gobierno nacional se enfrenta a una ola de críticas tras la omisión de las Islas Malvinas en un mapa oficial durante una presentación con diplomáticos británicos.
Argentina12/10/2024El gobierno nacional está envuelto en una polémica luego de que, durante una presentación oficial ante diplomáticos del Reino Unido, se mostrara un mapa de la Argentina que no incluía a las Islas Malvinas. Este incidente fue rápidamente señalado como un error inadmisible, considerando la larga disputa por la soberanía del archipiélago.
Figuras políticas de distintos partidos ya han expresado su rechazo, cuestionando el compromiso del gobierno con la reivindicación de la soberanía sobre las islas.
El episodio ha provocado una tormenta de críticas en las redes sociales, donde el hashtag #MalvinasSonArgentinas volvió a ser tendencia, y los usuarios expresaron su indignación.
Uno de los que se expresó, a través de su cuenta en X, fue el excanciller, Felipe Solá, quien no se guardó sus comentarios.
"El gobierno borro a Malvinas del mapa Argentino en una presentación con diplomáticos británicos. En mi barrio, a alguien que hace eso le decimos hijo de puta", publicó.
El mapa mostraba en distintos colores los grupos de provincias que adhirieron al RIGI impulsado por el gobierno nacional. En dicho esquema, se omitieron a las Islas Malvinas.
“El error es grave. Se produjo en el área a mi cargo y lo vamos a investigar. Se cometió en la proyección de una de las filminas, pero no en el documento que se distribuyó electrónicamente , donde toda la información es correcta”, explicó a LA NACION el secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, José Luis Vila, anfitrión y responsable del encuentro.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.