
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


El ministro de Infraestructura de la provincia afirmó que “es muy difícil tener dos días seguidos de gestión de Nación”.
Salta10/10/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, lamentó que se avanza de forma muy lenta con las obras públicas de Salta. “Están corriendo el arco todos los días. Firmamos tres convenios pero con la única obra que inició fue la planta de tratamiento de líquidos cloacales en zona sur pero hay muchas otras pendientes” aseguró.
Es así que el ministro enumeró las diversas reparaciones de rutas por todo el territorio provincial, abarcando las rutas 16, dos tramos de la ruta 68, el trayecto de Rio Ancho a Cafayate, el recorrido desde el aeropuerto a Quijano, desde San Pedro de Jujuy a Salvador Mazza y de Pichana hacia Aguas Blancas, entre otras.
“Solamente se avanzó con algunas obras de Educación. Había 10 escuelas en construcción y las continuaron pero demora porque hay que firman acuerdos y convenios específicos para cada una de ellas” afirmó y continuó: “se presentaron los modelos, los firmamos pero aún no tuvimos respuestas. Es muy difícil tener dos días seguidos de gestión”.
En ese sentido, Camacho aseguró haber enviado diversas notas para agilizar la realización de las obras pendientes durante este año pero “me dijeron que es muy difícil, la última palabra la tiene Milei”.
“Las obras son prioritarias según lo que consideramos, muchas quedaron a cargo de la provincia, como son las de habitad, centros infantiles, remodelaciones de escuelas y las del dique El Limón. Nosotros si cumplimos y lo ejecutamos en tiempo y forma” finalizó el ministro.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.