
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


El ministro de Infraestructura de la provincia afirmó que “es muy difícil tener dos días seguidos de gestión de Nación”.
Salta10/10/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, lamentó que se avanza de forma muy lenta con las obras públicas de Salta. “Están corriendo el arco todos los días. Firmamos tres convenios pero con la única obra que inició fue la planta de tratamiento de líquidos cloacales en zona sur pero hay muchas otras pendientes” aseguró.
Es así que el ministro enumeró las diversas reparaciones de rutas por todo el territorio provincial, abarcando las rutas 16, dos tramos de la ruta 68, el trayecto de Rio Ancho a Cafayate, el recorrido desde el aeropuerto a Quijano, desde San Pedro de Jujuy a Salvador Mazza y de Pichana hacia Aguas Blancas, entre otras.
“Solamente se avanzó con algunas obras de Educación. Había 10 escuelas en construcción y las continuaron pero demora porque hay que firman acuerdos y convenios específicos para cada una de ellas” afirmó y continuó: “se presentaron los modelos, los firmamos pero aún no tuvimos respuestas. Es muy difícil tener dos días seguidos de gestión”.
En ese sentido, Camacho aseguró haber enviado diversas notas para agilizar la realización de las obras pendientes durante este año pero “me dijeron que es muy difícil, la última palabra la tiene Milei”.
“Las obras son prioritarias según lo que consideramos, muchas quedaron a cargo de la provincia, como son las de habitad, centros infantiles, remodelaciones de escuelas y las del dique El Limón. Nosotros si cumplimos y lo ejecutamos en tiempo y forma” finalizó el ministro.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.