
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) calificó este domingo de "afirmaciones falaces y mal intencionadas" a las palabras del expresidente Mauricio Macri.
Política07/10/2024La UBA respondió a las acusaciones del líder del PRO, mediante un comunicado sobre las auditorías internas y las rendiciones de cuenta externas. "Ante las afirmaciones falaces y mal intencionadas de Mauricio Macri, la Universidad de Buenos Aires se ve en la obligación de volver a aclarar cuestiones que el ex Presidente ya conoce, con el objetivo de NO confundir a la sociedad", expresaron en un primer lugar.
A continuación, la casa de estudios aseguró que los comentarios del expresidente Macri "están totalmente equivocados" o "tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad", dado que, tal como expresaron en otras oportunidades, las universidades nacionales "son auditadas dentro del marco normativo vigente por la Auditoría General de la Nación (AGN)", organismo que audita "a todo el Estado Nacional y no solo a las universidades".
"En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo (https://www.agn.gob.ar/)", aclaró la institución y añadió que, en paralelo a la revisión de la AGN "existen, además, auditorías internas, cuyos responsables son elegidos por cuerpos colegiados donde todos los claustros están incluidos".
"Esto marca una importante diferencia con la auditoría interna del resto del Estado Nacional, donde el responsable a cargo es una persona designada exclusiva y directamente por el Presidente", afirmaron desde la UBA. Y, además, apuntaron que el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, "recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos". Dicha información es enviada "todos los meses a Alejandro Álvarez, con máximo nivel de detalle según lo estipulado en las leyes de presupuesto anuales y la Ley de Administración Financiera".
"Adicionalmente, dos veces por año (con fechas de corte 30/6 y 31/12), la Universidad le remite al Ministerio de Economía (Contaduría General de la Nación) sus estados contables y cuadros de cierre, con la totalidad de los recursos y erogaciones del periodo", explicó la universidad. Toda la información que recibe la cartera conducida por Luis Caputo también "es consolidada y remitida al Congreso de la Nación".
Asimismo, le recordaron a Macri que durante su gobierno "el Estado Nacional impulsó numerosos convenios de cooperación técnica" con la UBA. "La decisión de su gobierno de solicitar dicha asistencia a esta casa de estudios, como también lo hacen empresas, la Justicia Federal o el Congreso de la Nación, son indicativos del prestigio y la transparencia de nuestra institución", retrucaron.
"Queremos una universidad pública a la altura de la formación e investigación que nuestra sociedad necesita y ex presidentes que estén a la altura de lo que el debate público necesita: que no falten a la verdad, que no desconozcan lo que administraron", cerró el comunicado firmado por Ricardo Gelpi, rector de la UBA.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.