
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) calificó este domingo de "afirmaciones falaces y mal intencionadas" a las palabras del expresidente Mauricio Macri.
Política07/10/2024La UBA respondió a las acusaciones del líder del PRO, mediante un comunicado sobre las auditorías internas y las rendiciones de cuenta externas. "Ante las afirmaciones falaces y mal intencionadas de Mauricio Macri, la Universidad de Buenos Aires se ve en la obligación de volver a aclarar cuestiones que el ex Presidente ya conoce, con el objetivo de NO confundir a la sociedad", expresaron en un primer lugar.
A continuación, la casa de estudios aseguró que los comentarios del expresidente Macri "están totalmente equivocados" o "tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad", dado que, tal como expresaron en otras oportunidades, las universidades nacionales "son auditadas dentro del marco normativo vigente por la Auditoría General de la Nación (AGN)", organismo que audita "a todo el Estado Nacional y no solo a las universidades".
"En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo (https://www.agn.gob.ar/)", aclaró la institución y añadió que, en paralelo a la revisión de la AGN "existen, además, auditorías internas, cuyos responsables son elegidos por cuerpos colegiados donde todos los claustros están incluidos".
"Esto marca una importante diferencia con la auditoría interna del resto del Estado Nacional, donde el responsable a cargo es una persona designada exclusiva y directamente por el Presidente", afirmaron desde la UBA. Y, además, apuntaron que el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, "recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos". Dicha información es enviada "todos los meses a Alejandro Álvarez, con máximo nivel de detalle según lo estipulado en las leyes de presupuesto anuales y la Ley de Administración Financiera".
"Adicionalmente, dos veces por año (con fechas de corte 30/6 y 31/12), la Universidad le remite al Ministerio de Economía (Contaduría General de la Nación) sus estados contables y cuadros de cierre, con la totalidad de los recursos y erogaciones del periodo", explicó la universidad. Toda la información que recibe la cartera conducida por Luis Caputo también "es consolidada y remitida al Congreso de la Nación".
Asimismo, le recordaron a Macri que durante su gobierno "el Estado Nacional impulsó numerosos convenios de cooperación técnica" con la UBA. "La decisión de su gobierno de solicitar dicha asistencia a esta casa de estudios, como también lo hacen empresas, la Justicia Federal o el Congreso de la Nación, son indicativos del prestigio y la transparencia de nuestra institución", retrucaron.
"Queremos una universidad pública a la altura de la formación e investigación que nuestra sociedad necesita y ex presidentes que estén a la altura de lo que el debate público necesita: que no falten a la verdad, que no desconozcan lo que administraron", cerró el comunicado firmado por Ricardo Gelpi, rector de la UBA.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.