
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
El exdefensor e ídolo azabache palpitó la finalísima del equipo de Barrio Norte el domingo ante Sarmiento de la Banda en Catamarca. El arbitraje, las suspicacias, las chances de Central de ascender y la "banca" a los referentes.
Deportes04/10/2024Si hay un futbolista que sabe de pasión negra azabache y que dejó una huella imborrable en los corazones cuervos por su entrega y espíritu de lucha, ese es Tomás Armella.
El exdefensor de Central Norte palpitó en diálogo con Aries la finalísima que disputará su cuervo querido este domingo en el estadio Bicentenario de Catamarca frente a Sarmiento de La Banda, de Santiago del Estero. Final que a él le tocará mirar desde afuera, pero que lo llevan a aquel momento sagrado que le tocó gozar en 2010, con el ascenso del cuervo, por entonces dirigido por Pedro Rioja, en Misiones.
“Es una pena que mucha gente va a quedar afuera, sabiendo lo convocante que es Central Norte, que les den solo 9 mil entradas es una pena”, se quejó el Boby luego de darse a conocer en Aries que se habían agotado las entradas para aquellos hinchas que acamparon un día por un lugar en la finalísima.
“Lo veo bien a Central, tiene jugadores de jerarquía, un goleador que le pega con lo que sea y hace el gol. Central Norte se merece ascender por su gente”, ponderó el exemblema azabache, y “bancó” a algunos de sus excompañeros que no estuvieron excentos de la crítica, allá por la temporada pasada, cuando el objetivo no pudo cumplirse.
“El Sacha (Diego Magno) fue cuestionado el último tiempo por rumores, y no se lo mereció, como tampoco la Perla (Reyes) y el Bocha (Rodríguez), a quienes se les cuestionó. Es muy difícil ser hincha y jugador. Yo lo pasé, lo pasó Cristian Zurita, que dejó mucha plata, se vino a jugar al club de sus amores, quería dar un 120 por ciento y del estrés se terminaba lesionando. Es súpér difícil. Es un arma de doble filo. Yo estuve muchas veces por separarme de mi señora, porque perdía y toda la semana era terrible. Las derrotas y las finales perdidas duelen el doble que a cualquier otro jugador”, rememoró el Boby.
“Con mucha ilusión viajaré con mi familia a Catamarca, con esperanzas de que se le va a dar por fin a Central Norte”, contó el exzaguero, quien se refirió también a las suspicacias sobre el arbitraje y el supuesto “peso” de su rival, Sarmiento, en el Consejo Federal.
“Son finales, es muy difícil. Hoy se habla más de lo extrafutbolístico que de lo que será el partido. Eso duele, genera temor, incertidumbre, angustia, que salga hablando un DT diciendo un montón de cosas, de que Central Norte tenga cuidado (con el arbitraje). Me da tranquilidad el plantel que tiene Central. El rival es normal, pero el partido es decisivo. Tengo mucha fe en los chicos. Si las piezas fundamentales de Central están bien, tendríamos que marcar una gran diferencia en lo futbolístico y marcar el ritmo del partido”, presagió.
“Se juegan muchas cosas sentimentales en una final. Espero que los chicos se levanten con el pie derecho y nos puedan dar esa alegría”, concluyó el Boby Armella.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
El Xeneize retomó la actividad en el Clausura y tiene su reencuentro con la gente en el horizonte. La dirigencia implementaría una importante medida que afectará a su masa societaria.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
El campeón del mundo podría tener su regreso oficial a Boca más rápido de lo previsto. El DT no descartó su presencia frente al elenco santafesino.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El “Millonario” elevó la propuesta a 2.5 millones de dólares y el volante colombiano quedó a un paso de convertirse en nuevo refuerzo.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.