
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Desbaratan distintas bandas delictivas que operaban robando cables, ganado, cítricos e ingresando a viviendas. Hay detenidos y secuestro de elementos.
Judiciales03/10/2024La Policía de Salta por medio de la Dirección General de Investigaciones realiza un megaoperativo del que participan alrededor de 400 efectivos en localidades del Valle de Lerma, Orán, Salvador Mazza y Tartagal.
Están en ejecución más de 50 allanamientos por diferentes causas judiciales en el marco de varias investigaciones que se realizaron en distintas jurisdicciones bajo las directivas de las Fiscalías correspondientes.
Los procedimientos son por robos de cable que afectaron a varias empresas en la provincia. También por robos de cítricos y de ganado. Además, se desbarataron organizaciones delictivas que operaban bajo la modalidad motochorros y por delitos contra la propiedad en viviendas particulares.
El trabajo es supervisado en las distintas jurisdicciones por el jefe de Policía, Diego Bustos, el subjefe de Policía, Walter Toledo, y el director General de Investigaciones, Oscar Chocobar.
Hay personas detenidas, hombres y mujeres mayores de edad. Se secuestraron armas de fuego, vehículos y otros elementos de interés para las distintas causas.
Cabe destacar que en lo que va del año la Dirección General de Investigaciones realizó más de 2400 intervenciones, más de mil allanamientos y puso a disposición de la Justicia a más de 700 personas vinculadas a la actividad delictiva. El Ministerio de Seguridad y Justicia potenció la capacidad operativa del área que ya cuenta con 28 sedes en todo el territorio provincial.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.