
La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas


Por Aries el concejal Gonzalo Corral detalló que la iniciativa fue presentada por el Ejecutivo Municipal y propone "llevar adelante una moratoria con una reducción de intereses, tanto resercitorios como punitorios". Además destacó la inclusión de un beneficio para contribuyentes cumplidores.
Política01/10/2024
Este miércoles el Concejo Deliberante tratará un proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo Municipal que propone establecer de manera excepcional un régimen especial y transitorio para la regularización y pago de tributos, intereses, recargos, multas, sanciones y demás obligaciones cuya recaudación esté a cargo de la Municipalidad.
En ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el concejal Gonzalo Corral señaló que la propuesta tiene efecto para todas aquellas deudas anterior al 31 de mayo del 2024.
“El 2023 y el inicio del 2024 fueron épocas y años bastante complicados, tanto para pagar los impuestos, las tasas, como para todo lo que son las obligaciones en el seno de una familia, como en el ámbito económico y comercial de un empresario para poder mantener la empresa. Por lo cual el retraso, o en muchos casos la mora o la falta de pagos, se hizo algo bastante cotidiano”, explicó.
El edil comentó que la iniciativa fue analizada en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, junto al secretario de Hacienda de la Municipalidad, Facundo Furió, quien explicó que la misma fue elaborada en concordancia con la Ley Nacional N° 27.743, vinculada al Régimen de Regularización Fiscal.
“Charlamos con el Secretario y no hay problema recaudatorio, se siguen manteniendo los estándares promedios de recaudación de la municipalidad en comparación a otros años, pero la idea es hacer una apertura a todas aquellas familias y a todas aquellas personas que por determinadas circunstancias hoy se encuentran en la situación de mora”, indicó.
Por otro lado, Corral resaltó un apartado de la iniciativa que beneficia a los contribuyentes cumplidores. “El que pagó va a tener un programa especial también de reconocimiento de su situación tributaria, los efectos de que el año que viene la municipalidad a todas aquellas reducciones que se hacen en el caso del pago del anual y demás, se le agregue un porcentaje particular de un 10% en esos tributos municipales”, detalló.
El proyecto propone, en caso de aprobarse, tener un plazo de vigencia hasta fines de diciembre de 2024.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.

“Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, declaró el exvocero presidencial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.