
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Provincia implementó una estrategia integral para enfrentar la temporada de dengue, sumando la vacunación en las zonas de mayor riesgo, destacó la jefa de Inmunización.
Salta25/09/2024En su participación en Pasaron Cosas con Fedra Aimetta, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure, aseguró que la provincia está preparada para la temporada de mayor riesgo de dengue con una estrategia integrada, que incluye este año la vacunación escalonada en las áreas más vulnerables. “Sabemos que cuando empieza el calor y la lluvia, estaremos en alerta temprana, listos para actuar ante posibles brotes”, indicó Jure, destacando la importancia de la prevención.
La vacunación contra el dengue se había sumado como una herramienta clave dentro de la estrategia provincial, priorizando los departamentos con mayor incidencia de la enfermedad. “Estamos enfocándonos en las zonas con mayor vulnerabilidad, como los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, y hemos ampliado la cobertura a Metán y Rosario de la Frontera”, explicó la funcionaria, añadiendo que la campaña actual – en base a la estrategia de Nación – se destinará también a jóvenes de 15 a 19 años.
Jure recordó que la vacuna contra el dengue consiste en dos dosis, separadas por tres meses, y tiene algunas contraindicaciones, como el embarazo, la lactancia y para personas con inmunocompromiso. Además, recomendó esperar seis meses para vacunar a quienes ya habían contraído la enfermedad, para evitar interferencias con la inmunidad natural adquirida. "Es fundamental respetar los tiempos para asegurar una protección efectiva", subrayó.
Además de la vacunación, Jure insistió en la necesidad de la colaboración ciudadana para evitar la proliferación del mosquito transmisor. “Cada ciudadano puede ayudar, evitando el cúmulo de agua y lavando los recipientes donde beben las mascotas”, destacó, reforzando el compromiso colectivo en la lucha contra el dengue.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.