
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el personal de Salud Pública.
Salta23/09/2024El 21 de septiembre se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina.
Con tal motivo, se dispuso otorgar asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, trasladando la conmemoración -por este año- para hoy lunes 23 de septiembre.
Sin embargo, cada establecimiento de salud debe organizar sus servicios con personal de guardia a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, adhieren a la celebración, reconociendo el gran esfuerzo y compromiso que cada integrante de los servicios de salud de la provincia realiza. Además, que las acciones que cumplen, permiten avanzar hacia la equidad, acercándose a las necesidades de los vecinos para ponerse a su servicio.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades, ya que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros”, expresó Mangione.
La ley 7678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
El equipo de salud es muy diverso. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital, camilleros, chofer de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias, portero. De un trabajador de mantenimiento a un ingeniero. Del que atiende al familiar de un enfermo al personal administrativo que brinda los turnos y lleva las estadísticas.
La conmemoración fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.