
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Actualmente son dos los pacientes que reciben su tratamiento en el hospital Nuestra Señora del Rosario.
Salud21/09/2024El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, verificó el funcionamiento del hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, donde recientemente se comenzaron a dializar pacientes de la zona y se entregó un analizador Abbott i-STAT que permitirá al establecimiento obtener resultados en tiempo real para pruebas críticas, como gases en sangre, electrolitos y marcadores cardíacos, esenciales en situaciones de urgencia.
Durante la recorrida, en la que estuvo acompañado por el gerente, Daniel Moreno y el diputado Patricio Peñalva, el funcionario se reunió con el personal de salud del lugar a quienes les aseguró que “la salud pública es política de Estado y acercar a los salteños tratamientos de complejidad es fundamental, como nos indicó desde el primer día de gestión el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Federico Mangione”. Por lo que agradeció el compromiso y la dedicación de cada uno para con los pacientes y sobre todo con el joven de 16 años, quien es el primer paciente que se trata en el lugar público.
El espacio cuenta con tres sillones y sus respectivos equipos de diálisis y se podría ampliar la capacidad según se necesite en un futuro para que 18 pacientes reciban sus tratamientos 3 veces por semana.
El gerente del hospital, explicó que actualmente se trabaja lunes, miércoles y viernes con un paciente de Animaná, y que desde la próxima semana ingresa uno nuevo de Cafayate, a quién se le realizará, primeramente un acceso vascular en el hospital Arturo Oñativia, para que pueda recibir adecuadamente su tratamiento.
Además Moreno, especificó que en caso de ser necesario, el lugar puede albergar hasta 18 personas funcionando de lunes a sábados.
En este marco, el nefrólogo informó que el consultorio de la especialidad funciona martes y jueves y que desde la próxima semana, no es necesario sacar turno, sino que será por orden de llegada; la acción tiene como objetivo intensificar la campaña de prevención y promoción para detectar pacientes con factores de riesgos renales y evitar en lo posible que lleguen a diálisis. “A quienes se acerquen se los evaluará, y de acuerdo a la necesidad se les realizarán todos los estudios en el hospital para determinar si es un paciente o no con algún problema renal para que sea tratado lo antes posible”.
Finalmente, los funcionarios estuvieron en el laboratorio, para interiorizarse sobre el funcionamiento del último equipo que se incorporó, “con el cual se podrá trabajar no sólo en terapia intensiva, sino también en diálisis y en terreno cuando se realizan las visitas a los centros de salud del área, porque el aparato permite medir ionograma plasmático, ver sodio, potasio y calcio en sangre y gasometría”, explicó el médico.
Esta tecnología no solo optimiza los tiempos de atención, sino que también mejora la calidad del diagnóstico y el seguimiento de los pacientes, impactando directamente en la eficiencia del sistema de salud local.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.