
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Actualmente son dos los pacientes que reciben su tratamiento en el hospital Nuestra Señora del Rosario.
Salud21/09/2024El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, verificó el funcionamiento del hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, donde recientemente se comenzaron a dializar pacientes de la zona y se entregó un analizador Abbott i-STAT que permitirá al establecimiento obtener resultados en tiempo real para pruebas críticas, como gases en sangre, electrolitos y marcadores cardíacos, esenciales en situaciones de urgencia.
Durante la recorrida, en la que estuvo acompañado por el gerente, Daniel Moreno y el diputado Patricio Peñalva, el funcionario se reunió con el personal de salud del lugar a quienes les aseguró que “la salud pública es política de Estado y acercar a los salteños tratamientos de complejidad es fundamental, como nos indicó desde el primer día de gestión el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Federico Mangione”. Por lo que agradeció el compromiso y la dedicación de cada uno para con los pacientes y sobre todo con el joven de 16 años, quien es el primer paciente que se trata en el lugar público.
El espacio cuenta con tres sillones y sus respectivos equipos de diálisis y se podría ampliar la capacidad según se necesite en un futuro para que 18 pacientes reciban sus tratamientos 3 veces por semana.
El gerente del hospital, explicó que actualmente se trabaja lunes, miércoles y viernes con un paciente de Animaná, y que desde la próxima semana ingresa uno nuevo de Cafayate, a quién se le realizará, primeramente un acceso vascular en el hospital Arturo Oñativia, para que pueda recibir adecuadamente su tratamiento.
Además Moreno, especificó que en caso de ser necesario, el lugar puede albergar hasta 18 personas funcionando de lunes a sábados.
En este marco, el nefrólogo informó que el consultorio de la especialidad funciona martes y jueves y que desde la próxima semana, no es necesario sacar turno, sino que será por orden de llegada; la acción tiene como objetivo intensificar la campaña de prevención y promoción para detectar pacientes con factores de riesgos renales y evitar en lo posible que lleguen a diálisis. “A quienes se acerquen se los evaluará, y de acuerdo a la necesidad se les realizarán todos los estudios en el hospital para determinar si es un paciente o no con algún problema renal para que sea tratado lo antes posible”.
Finalmente, los funcionarios estuvieron en el laboratorio, para interiorizarse sobre el funcionamiento del último equipo que se incorporó, “con el cual se podrá trabajar no sólo en terapia intensiva, sino también en diálisis y en terreno cuando se realizan las visitas a los centros de salud del área, porque el aparato permite medir ionograma plasmático, ver sodio, potasio y calcio en sangre y gasometría”, explicó el médico.
Esta tecnología no solo optimiza los tiempos de atención, sino que también mejora la calidad del diagnóstico y el seguimiento de los pacientes, impactando directamente en la eficiencia del sistema de salud local.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.