
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Se promoverá la detección, estadificación, registro y cuidado general de las personas con esa patología. Los datos obtenidos se cargarán al Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina.
Salud18/09/2024El Ministerio de Salud Pública firmó un acuerdo con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para la instalación de un consultorio para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), en el hospital Arturo Oñativia.
El CERCA estará destinado a la detección oportuna de esa patología, a su registro, estadificación, tratamiento y seguimiento. También, estará abocado a la mejora de las condiciones clínicas de ingreso a un tratamiento sustitutivo, a la promoción de la diálisis peritoneal y a la indicación del trasplante renal preventivo. Los datos obtenidos se cargarán al Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris dijo que el acuerdo ratifica la importancia que tiene la salud renal para la provincia y el país. “Este consultorio nos permitirá detectar precozmente la enfermedad renal crónica avanzada, patología de evolución silenciosa, para darle tratamiento y evitar la morbimortalidad de nuestros pacientes”, expresó.
Este espacio funcionará en el Centro de Nefrología y Hemodiálisis del nosocomio, estará atendido por profesionales médicos y funcionará en red, promoviendo su interrelación con los servicios hospitalarios, el Primer Nivel de Atención, los centros de diálisis del sector público, los equipos de trasplante, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Salta), la red local de laboratorios, la red de CERCA de todo el país, y las obras sociales.
Por su parte, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti explicó que “no es casualidad la habilitación del CERCA en el hospital Oñativia, ya que tiene desarrollos importantes de la actividad de donación y trasplante, como así también, mayor capacidad y recursos para implementar este nuevo programa a través de un consultorio transdisciplinario”.
Cabe destacar que el hospital Arturo Oñativia tiene el mayor centro de diálisis de la provincia, equipado con 22 sillones, en los que se brinda asistencia a más de 120 pacientes sin obra social.
El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado. Además, se brinda atención en Nefrología para la asistencia de pacientes con enfermedades del riñón.
La provincia cuenta con otros cuatro centros públicos de diálisis, que se encuentran operativos en los hospitales Materno Infantil, de la ciudad de Salta; Juan Domingo Perón, de Tartagal; Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate; y Modular, de Orán. Además, se construye el sexto, en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, con un avance del 93%.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.