
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Un chofer de ambulancia, su pareja y otros tres cómplices fueron detenidos en Cafayate cuando trasladaban droga en dos autos: uno que llevaba los paquetes y otro que guiaba en la delantera. Un sexto cómplice logró huir en pleno operativo.
Judiciales18/09/2024El juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, dio por formalizada este lunes la investigación penal seguida contra cinco personas que quedaron detenidas con prisión preventiva, acusadas de transportar 25 kilos de marihuana en uno de los dos autos en los circulaban por la localidad de Cafayate.
Se trata de Enzo Javier Gutiérrez -quien es chofer de ambulancia-; su pareja, Mara Antonella Di Bez; Luis Benjamín Vicente; Emiliano Tapia y Luciano Cancino, quienes fueron imputados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
También por pedido de la fiscalía, el magistrado dictó la prisión preventiva de todos los acusados, como así también autorizó una serie de pericias requeridas para avanzar con la investigación del hecho, descubierto el sábado pasado a la madrugada, en la ruta 68, a la altura del paraje Tía Jacinta, en Cafayate.
La fiscal Josefina Martínez Vázquez relató que a la altura del kilómetro 39 de la mencionada ruta, personal de Gendarmería Nacional, que llevaba el control vehicular de rutina, detuvo un automóvil Renault Logan que circulaba de norte a sur con cuatro ocupantes, seguido de otro rodado de la misma marca, pero con dos pasajeros.
Los gendarmes les pidieron a los ocupantes del primer auto que desciendan, circunstancias en que uno de ellos, Vicente, intentaba ocultar un equipo de comunicación tipo handy, por lo que los efectivos se le acercaron. Esa situación fue aprovechada por el conductor del auto para salir corriendo en dirección al monte.
Dada la oscuridad, pues el procedimiento se registró a las 4 de la madrugada, y pese a que su fuga fue reportada, no se pudo dar con el prófugo.
Por instrucciones de la fiscalía, en ese momento ambos rodados y los cinco ocupantes que quedaban fueron trasladados hasta la base de esa fuerza federal en Cafayate, donde se prosiguió con el procedimiento.
Del primer auto, en el que viajaban Vicente, Tapia y Cancino, se incautó el handy, mientras que en el baúl del segundo vehículo se descubrieron y quedaron secuestrados 24 paquetes de marihuana con un peso de 25 kilos. También se pudo advertir que en la cabina de ese auto, había otra radio handy.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.