
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Un chofer de ambulancia, su pareja y otros tres cómplices fueron detenidos en Cafayate cuando trasladaban droga en dos autos: uno que llevaba los paquetes y otro que guiaba en la delantera. Un sexto cómplice logró huir en pleno operativo.
Judiciales18/09/2024El juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, dio por formalizada este lunes la investigación penal seguida contra cinco personas que quedaron detenidas con prisión preventiva, acusadas de transportar 25 kilos de marihuana en uno de los dos autos en los circulaban por la localidad de Cafayate.
Se trata de Enzo Javier Gutiérrez -quien es chofer de ambulancia-; su pareja, Mara Antonella Di Bez; Luis Benjamín Vicente; Emiliano Tapia y Luciano Cancino, quienes fueron imputados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
También por pedido de la fiscalía, el magistrado dictó la prisión preventiva de todos los acusados, como así también autorizó una serie de pericias requeridas para avanzar con la investigación del hecho, descubierto el sábado pasado a la madrugada, en la ruta 68, a la altura del paraje Tía Jacinta, en Cafayate.
La fiscal Josefina Martínez Vázquez relató que a la altura del kilómetro 39 de la mencionada ruta, personal de Gendarmería Nacional, que llevaba el control vehicular de rutina, detuvo un automóvil Renault Logan que circulaba de norte a sur con cuatro ocupantes, seguido de otro rodado de la misma marca, pero con dos pasajeros.
Los gendarmes les pidieron a los ocupantes del primer auto que desciendan, circunstancias en que uno de ellos, Vicente, intentaba ocultar un equipo de comunicación tipo handy, por lo que los efectivos se le acercaron. Esa situación fue aprovechada por el conductor del auto para salir corriendo en dirección al monte.
Dada la oscuridad, pues el procedimiento se registró a las 4 de la madrugada, y pese a que su fuga fue reportada, no se pudo dar con el prófugo.
Por instrucciones de la fiscalía, en ese momento ambos rodados y los cinco ocupantes que quedaban fueron trasladados hasta la base de esa fuerza federal en Cafayate, donde se prosiguió con el procedimiento.
Del primer auto, en el que viajaban Vicente, Tapia y Cancino, se incautó el handy, mientras que en el baúl del segundo vehículo se descubrieron y quedaron secuestrados 24 paquetes de marihuana con un peso de 25 kilos. También se pudo advertir que en la cabina de ese auto, había otra radio handy.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.