
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Por Aries, María José Gómez, colaboradora del Observatorio de la UNSa, invitó a los salteños a “mirar el cielo” para disfrutar de un evento astronómico que alcanzará su punto culmine antes de la media noche.
Ciencia & Tecnología17/09/2024Esta noche América, Europa y África podrán disfrutar del penúltimo gran evento astronómico del año, un eclipse lunar. En Salta, se apreciará un eclipse parcial acompañado de la llamada “Superluna”, el máximo se producirá a las 23:43 hs con dirección hacia el Oeste.
“Invitamos a todos a ver el cielo, en esta oportunidad tenemos este eclipse que, por el lugar en el que estamos, va a ser un eclipse parcial y no va a ser total de luna vamos a ver como si estuviera medio mordida la luna en un 20% aproximadamente, pero no deja de ser un espectáculo para verse”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, María José Gómez, integrante del Observatorio de la UNSa.
A su vez, indicó que para apreciarlo no se necesita ningún instrumento óptico y que las condiciones climáticas, con cielo despejado, favorecen disfrutar de estos eventos. Por otro lado explicó que, si bien “superluna” no corresponde a una categoría astronomía, el término se debe a la posición de la luna respecto a la tierra.
“La luna no tiene un periodo perfectamente circular alrededor, entonces hay unas posiciones en las cuales está más cerca de la tierra, que se llama perigeo, hay días que nos pasa la sensación de ver la luna “más grande”, la superluna tiene que ver con esto que se está acercando a una posición y que coincide con que sea luna llena”, aclaró.
Gómez invitó a aprovechar la oportunidad no solo para apreciar el eclipse, sino para ubicar otros cuerpos celestes como Venus que se puede identificar como una estrella especialmente brillante, opuesta a la luna en el Este.
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena