
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
Por Aries, María José Gómez, colaboradora del Observatorio de la UNSa, invitó a los salteños a “mirar el cielo” para disfrutar de un evento astronómico que alcanzará su punto culmine antes de la media noche.
Ciencia & Tecnología17/09/2024Esta noche América, Europa y África podrán disfrutar del penúltimo gran evento astronómico del año, un eclipse lunar. En Salta, se apreciará un eclipse parcial acompañado de la llamada “Superluna”, el máximo se producirá a las 23:43 hs con dirección hacia el Oeste.
“Invitamos a todos a ver el cielo, en esta oportunidad tenemos este eclipse que, por el lugar en el que estamos, va a ser un eclipse parcial y no va a ser total de luna vamos a ver como si estuviera medio mordida la luna en un 20% aproximadamente, pero no deja de ser un espectáculo para verse”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, María José Gómez, integrante del Observatorio de la UNSa.
A su vez, indicó que para apreciarlo no se necesita ningún instrumento óptico y que las condiciones climáticas, con cielo despejado, favorecen disfrutar de estos eventos. Por otro lado explicó que, si bien “superluna” no corresponde a una categoría astronomía, el término se debe a la posición de la luna respecto a la tierra.
“La luna no tiene un periodo perfectamente circular alrededor, entonces hay unas posiciones en las cuales está más cerca de la tierra, que se llama perigeo, hay días que nos pasa la sensación de ver la luna “más grande”, la superluna tiene que ver con esto que se está acercando a una posición y que coincide con que sea luna llena”, aclaró.
Gómez invitó a aprovechar la oportunidad no solo para apreciar el eclipse, sino para ubicar otros cuerpos celestes como Venus que se puede identificar como una estrella especialmente brillante, opuesta a la luna en el Este.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.