
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
“Estamos conscientes del problema con los jubilados, el presupuesto a las universidades y que mucha gente que quedó sin trabajo, pero no podemos seguir alimentando las viejas políticas”, expresó Julio Moreno.
Política16/09/2024El diputado nacional Julio Moreno, en diálogo con Aries, respaldó el presupuesto 2025 presentado por Javier Milei ante el Congreso el pasado domingo, y aseguró que “está basado en algo que siempre se dijo: buscar el equilibrio fiscal sin exceder la emisión monetaria”.
Moreno explicó que “cambió totalmente la forma de hacer el presupuesto, porque ahora, en función de los ingresos programados, se cubren los gastos. Hasta ahora el déficit se financiaba con más impuestos, préstamos y emisión monetaria. Por eso está la situación económica así”, analizó.
El diputado libertario también se refirió a las proyecciones económicas para el año 2025 referidas en el discurso del Presidente y destacó una expectativa de saldo comercial positivo con exportaciones de 104.000 millones USD y una reducción en las importaciones. Además, mencionó un índice de inflación proyectado en un 18.30% y una cotización del dólar en 1.207 pesos.
Moreno, reconoció que la eliminación del déficit y la reducción del tamaño del Estado implicarán sacrificios, para alcanzar el ajuste que pidió Milei a las provincias de 60 mil millones USD, pero pidió mas ajuste.
“Esto es barajar y dar de nuevo. Hay que empezar a ajustar todos los gastos, hasta llegar al 25% del PBI, y Salta tiene que reprogramar los ingresos, incentivar las inversiones, generar recursos genuinos, y achicar el Estado”, expresó
El diputado también abordó el impacto social de estas políticas, reconociendo la sensibilidad de temas como el ajuste en jubilaciones, el financiamiento de universidades y el desempleo, y advirtió que “vamos a tener que padecer muchísimo hasta que empiece la reactivación económica”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.