
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
“Estamos conscientes del problema con los jubilados, el presupuesto a las universidades y que mucha gente que quedó sin trabajo, pero no podemos seguir alimentando las viejas políticas”, expresó Julio Moreno.
Política16/09/2024El diputado nacional Julio Moreno, en diálogo con Aries, respaldó el presupuesto 2025 presentado por Javier Milei ante el Congreso el pasado domingo, y aseguró que “está basado en algo que siempre se dijo: buscar el equilibrio fiscal sin exceder la emisión monetaria”.
Moreno explicó que “cambió totalmente la forma de hacer el presupuesto, porque ahora, en función de los ingresos programados, se cubren los gastos. Hasta ahora el déficit se financiaba con más impuestos, préstamos y emisión monetaria. Por eso está la situación económica así”, analizó.
El diputado libertario también se refirió a las proyecciones económicas para el año 2025 referidas en el discurso del Presidente y destacó una expectativa de saldo comercial positivo con exportaciones de 104.000 millones USD y una reducción en las importaciones. Además, mencionó un índice de inflación proyectado en un 18.30% y una cotización del dólar en 1.207 pesos.
Moreno, reconoció que la eliminación del déficit y la reducción del tamaño del Estado implicarán sacrificios, para alcanzar el ajuste que pidió Milei a las provincias de 60 mil millones USD, pero pidió mas ajuste.
“Esto es barajar y dar de nuevo. Hay que empezar a ajustar todos los gastos, hasta llegar al 25% del PBI, y Salta tiene que reprogramar los ingresos, incentivar las inversiones, generar recursos genuinos, y achicar el Estado”, expresó
El diputado también abordó el impacto social de estas políticas, reconociendo la sensibilidad de temas como el ajuste en jubilaciones, el financiamiento de universidades y el desempleo, y advirtió que “vamos a tener que padecer muchísimo hasta que empiece la reactivación económica”.
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.