
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Al presentar el Presupuesto 2025, el Presidente le pidió además a los legisladores que definan "de qué lado de la historia quieten estar".
Argentina15/09/2024El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es "ponerle un cepo al Estado", además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio "fiscal".
El mandatario habló por cadena nacional minutos después de las 20:50, como estaba previsto inicialmente, y aseguró que la ley de leyes para el año próximo "va a cambiar para siempre la historia de nuestro país". En un discurso transmitido por cadena nacional, el mandatario subrayó que el objetivo es "blindar" el equilibrio fiscal y adelantó que el proyecto oficial será "diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados" y "el más radicalmente distinto de nuestra historia".
En un extenso repaso de sus nueve meses de gestión, Milei resaltó que 2024 será el "el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina". "Vaya si no será gestión", dijo y completó: "Gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando todas esas áreas no deberían existir, ni hacer rutas que no conducen a ningún lado, ni viviendas hacinadas que nadie quiere, ni usar el GDE como decía el candidato (Sergio) Massa".
"Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que "gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad".
También reiteró que vetará "todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal", al hacer referencia al rechazo del Poder Ejecutivo a la reforma jubilatoria que aumentaba los haberes previsionales.
"Todo gasto que sea creado y no explique de que partida presupuestaria existente va a salir, será vetado", insistió. Sin dar detalles sobre el Presupuesto, anticipó que ese proyecto contempla que "sea cual fuera el escenario económico, el resultado fiscal estará siempre garantizado, no importa qué suceda con la economía".
"Nos hemos acostumbrado a usar el Estado como una niñera", dijo el mandatario en el Congreso y abogó por "reducir impuestos y el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva".
Por último, le pidió a los legisladores que definan "de qué lado de la historia quieren quedar". "La decisión es suya, y será la ciudadanía la que los coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y su gente", expresó en el cierre del discurso.
Con información de Noticias Argentinas
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.