
El presidente participará de un almuerzo organizado por el CICyP en el Hotel Alvear, mientras la campaña electoral avanza y crecen las tensiones por los audios de Spagnuolo.
En un discurso desafiante, el presidente exigió un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares en los presupuestos provinciales y los condicionó a no subir los impuestos.
Argentina15/09/2024El presidente Javier Milei no dejó espacio para la ambigüedad durante su discurso en la presentación del Presupuesto 2025 ante el Congreso este domingo, en un hecho que se calificó como histórico. En un mensaje dirigido específicamente a los gobernadores, el mandatario exigió que las provincias hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares para reducir el gasto público consolidado a 25% del PBI.
Milei destacó que el gobierno nacional ya ha hecho su parte en esta "guerra contra el gasto público", y ahora es el turno de las provincias. “Cumplan con el mandato popular, los argentinos se los agradecerán”, espetó el presidente. El mensaje fue claro: las provincias no pueden quedarse al margen de este esfuerzo que hacen todos los argentinos, enfatizó el mandatario libertario.
El ajuste propuesto por Milei no solo es necesario para alcanzar el déficit cero, sino que, según el presidente, permitirá una reducción en impuestos locales como el de ingresos brutos, que representan una carga significativa para los ciudadanos. Esto, sostuvo, impulsará el crecimiento económico.
No obstante, Milei también lanzó una advertencia a los gobernadores: si el gobierno nacional elimina o reduce impuestos, las provincias no deben aprovechar la ocasión para aumentar los suyos. “Los argentinos no lo permitirán”, afirmó, subrayando el creciente hartazgo de la población con las prácticas políticas tradicionales.
Frente a este escenario, los gobernadores se enfrentan a la difícil tarea de equilibrar sus presupuestos - de por sí limitados por los recortes de la administración nacional libertaria desde el 10 de diciembre -.
El presidente participará de un almuerzo organizado por el CICyP en el Hotel Alvear, mientras la campaña electoral avanza y crecen las tensiones por los audios de Spagnuolo.
El Decreto 614/2025 aclara cómo se moverán los feriados nacionales que caigan en fin de semana, impactando en el calendario laboral y escolar.
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.