
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
En un discurso desafiante, el presidente exigió un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares en los presupuestos provinciales y los condicionó a no subir los impuestos.
Argentina15/09/2024El presidente Javier Milei no dejó espacio para la ambigüedad durante su discurso en la presentación del Presupuesto 2025 ante el Congreso este domingo, en un hecho que se calificó como histórico. En un mensaje dirigido específicamente a los gobernadores, el mandatario exigió que las provincias hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares para reducir el gasto público consolidado a 25% del PBI.
Milei destacó que el gobierno nacional ya ha hecho su parte en esta "guerra contra el gasto público", y ahora es el turno de las provincias. “Cumplan con el mandato popular, los argentinos se los agradecerán”, espetó el presidente. El mensaje fue claro: las provincias no pueden quedarse al margen de este esfuerzo que hacen todos los argentinos, enfatizó el mandatario libertario.
El ajuste propuesto por Milei no solo es necesario para alcanzar el déficit cero, sino que, según el presidente, permitirá una reducción en impuestos locales como el de ingresos brutos, que representan una carga significativa para los ciudadanos. Esto, sostuvo, impulsará el crecimiento económico.
No obstante, Milei también lanzó una advertencia a los gobernadores: si el gobierno nacional elimina o reduce impuestos, las provincias no deben aprovechar la ocasión para aumentar los suyos. “Los argentinos no lo permitirán”, afirmó, subrayando el creciente hartazgo de la población con las prácticas políticas tradicionales.
Frente a este escenario, los gobernadores se enfrentan a la difícil tarea de equilibrar sus presupuestos - de por sí limitados por los recortes de la administración nacional libertaria desde el 10 de diciembre -.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.