
Central Norte imparable: Goleada clave ante Defensores Unidos en el Martearena
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La empresa mantiene tres puntos estratégicos de hidratación hasta finalizar la procesión, ofreciendo alivio a miles de peregrinos, salteños y turistas.
15/09/2024Durante la que se anuncia una multitudinaria procesión del Señor y la Virgen del Milagro, la iniciativa de instalar tres puntos estratégicos de hidratación es fundamental para los miles de peregrinos, salteños y turistas que participarán, más aún bajo las fuertes temperaturas que se esperan por la tarde.
“La gente se pone contenta y agradece poder tomarse un vasito de agua fresca”, señalaron, por Aries, los encargados de los puestos, destacando que esta nueva iniciativa fue recibida con entusiasmo por los fieles.
Desde el viernes, seis camiones cisterna fueron utilizados para abastecer estos puestos, repartiendo aproximadamente 48.000 litros de agua. “Cada camión tiene una capacidad de 8.000 litros, y todos se usaron para atender las necesidades de los peregrinos”, explicaron. Además de los puntos de hidratación, se asistió en el abastecimiento de agua para los baños de la Catedral y varios hoteles cercanos, en apoyo a la enorme cantidad de personas que llegaron a la ciudad.
Los tres puestos clave de hidratación se ubicaron en puntos estratégicos: uno sobre la calle Caseros, otro en calle Belgrano y el último en calle O'Higgins. "Estaremos hasta las 20 horas, hasta que la procesión finalice", completaron.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.