
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Damiana desafió a la edad y demuestra que la fe y la devoción por los Patronos de Salta puede lograr hasta lo imposible.
15/09/2024Con casi 80 años de edad y 24 años peregrinando por la Puna, Damiana es una fiel caminante que supo ganar la admiración y el reconocimiento del Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. Fue en la homilía de la Misa Estacional - Solemnidad del Milagro - de este domingo que su testimonio movió las fibras de todo aquel que pudo ser testigo.
"Soy una triste peregrina", confesó con humildad, recordando los años en los que caminaba con más fuerzas. A pesar de su avanzada edad, su devoción al Señor y a la Virgen del Milagro sigue siendo su principal motivación para continuar. Cada año, su gratitud crece, afirmando que es el Señor quien la sigue atrayendo a este sagrado camino.
A lo largo de estas décadas, Damiana ha aprendido a reconocer sus limitaciones, pero también la fuerza que proviene de Dios. "Ya no tengo la misma edad", admitió, "pero todavía tengo el aliento de ponerme al frente de mis hermanos". Su testimonio refleja no solo una vida dedicada a la fe, sino también una sabiduría que viene de la experiencia y del reconocimiento de que todos somos hijos de Dios. "Este año pensé que no vendría, pero algo me atrae siempre", señaló. "Es mi fe y el amor que tengo a Dios Padre y a nuestro Salvador", afirmó, dejando claro que su peregrinación es mucho más que un acto físico: es una manifestación de su amor y agradecimiento a Cristo crucificado y a la Virgen María, su guía espiritual.
“Ser agradecidos es la clave para aprender a ver el vaso medio lleno, y no ser profeta de calamidades ni de malas noticias”, destacó, seguidamente, el Arzobispo de Buenos Aires, quien extendió sus brazos hacia Damiana y se fundió en un abrazo.
“Ese es nuestro pueblo sencillo y ahí tenemos mucho que aprender, y para ello hay que estar al lado de nuestro pueblo. Te pedimos que nos regales la valentía de decir que no podemos solos, y que como argentinos necesitamos de Cristo. Amén”, concluyó monseñor Jorge García Cuerva.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.