
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Monseñor Mario Antonio Cargnello en su mensaje de apertura de la Misa Estacional - Solemnidad del Señor del Milagro – agradeció el esfuerzo de los 80.000 peregrinos que llegaron a la Catedral.
15/09/2024En el marco de la celebración del Señor del Milagro, miles de peregrinos se congregaron para participar en una emotiva Eucaristía cuya apertura estuvo a cargo del Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello.
"Ha sido un gesto de unidad que nos alegra y nos enorgullece", destacó el arzobispo al referirse a la decisión del Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva con los peregrinos de la Puna.
Más de 80.000 personas hicieron el recorrido hacia Salta, provenientes de distintas provincias y regiones del país, desde la alta puna hasta las zonas del Chaco. Entre ellos, también destacaron aquellos que viajaron desde el norte, pasando por Aguas Blancas y Trancas, hasta llegar a La Candelaria. "Agradecemos muchísimo ese gesto de amor y de unidad", subrayó Cargnello, resaltando el sacrificio y la entrega de todos los fieles que emprendieron la caminata.
El arzobispo hizo énfasis en la importancia de la piedad popular, remarcando que esta no es simplemente una expresión subjetiva o individualista de la fe. "Cuando Dios entra en nuestros vínculos, los vínculos mejoran. Si una cultura se abre a Dios, va a mejorar como cultura", afirmó, invitando a todos a reflexionar sobre el impacto que tiene la apertura a la trascendencia en la vida cotidiana y en la sociedad en su conjunto.
El arzobispo también citó las palabras del Papa Juan Pablo II, recordando el llamado que hizo al mundo a no temer abrir las puertas a Cristo. "No tengan miedo de abrir las puertas a Cristo", expresó, invitando a sociólogos, psicólogos y periodistas a observar la capacidad de caridad y el gozo que surge cuando las personas se abren a la fe, sin importar sus creencias o afiliaciones religiosas.
Para concluir, monseñor Mario Antonio Cargnello subrayó que la verdadera transformación social no puede darse en el conflicto o el insulto hacia el otro, sino en la capacidad de abrir los ojos y el corazón al hermano. "No es de Dios ver la sociedad en conflicto permanente", concluyó, destacando que la fe y el respeto a la diversidad son claves para una convivencia más justa y fraterna.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.