
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
Thierry Decoud fue removido de su cargo por orden del presidente Javier Milei tras ser involucrado en un presunto pedido de sobornos para cerrar un contrato con una empresa israelí.
10/09/2024En un escándalo que sacude la gestión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, hasta hoy interventor de la compañía, fue destituido de su cargo por el presidente Javier Milei. La decisión se tomó luego de que se revelara que dos personas cercanas a Decoud están siendo investigadas por solicitar sobornos en su nombre para concretar una operación con la empresa israelí TEGI.
La información fue confirmada por Manuel Adorni, vocero presidencial, quien explicó que la destitución de Decoud está directamente relacionada con las denuncias de corrupción. "El presidente siempre buscará apartar a aquellos involucrados en actividades no transparentes, mientras se esclarecen los hechos", afirmó Adorni.
El escándalo gira en torno a un contrato para la compra de 30 mil toneladas de carbón por un valor de 2,1 millones de dólares. La operación, que estaba cerca de cerrarse en junio pasado, fue puesta en pausa cuando Andrés Gross y Alejandro Salemme, amigos personales de Decoud, habrían solicitado un pago adicional al representante de TEGI en Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet.
Las investigaciones se intensificaron luego de que se filtraran grabaciones de conversaciones entre los intermediarios y los ejecutivos de TEGI, en las que Gross y Salemme discuten la posibilidad de un "retorno" para concretar el acuerdo. Aunque no se especificaron destinatarios de esos pagos, las conexiones personales entre Gross y Decoud han generado fuertes sospechas.
Decoud, de 42 años, asumió la intervención de YCRT a fines de 2023, tras la asunción de Milei como presidente. Su trayectoria incluye diversos cargos en administraciones anteriores, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia homónima. Sin embargo, su vínculo con el escándalo ha llevado al gobierno a tomar medidas drásticas para asegurar la transparencia en la gestión pública.
Infobae
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.