
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Thierry Decoud fue removido de su cargo por orden del presidente Javier Milei tras ser involucrado en un presunto pedido de sobornos para cerrar un contrato con una empresa israelí.
10/09/2024En un escándalo que sacude la gestión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, hasta hoy interventor de la compañía, fue destituido de su cargo por el presidente Javier Milei. La decisión se tomó luego de que se revelara que dos personas cercanas a Decoud están siendo investigadas por solicitar sobornos en su nombre para concretar una operación con la empresa israelí TEGI.
La información fue confirmada por Manuel Adorni, vocero presidencial, quien explicó que la destitución de Decoud está directamente relacionada con las denuncias de corrupción. "El presidente siempre buscará apartar a aquellos involucrados en actividades no transparentes, mientras se esclarecen los hechos", afirmó Adorni.
El escándalo gira en torno a un contrato para la compra de 30 mil toneladas de carbón por un valor de 2,1 millones de dólares. La operación, que estaba cerca de cerrarse en junio pasado, fue puesta en pausa cuando Andrés Gross y Alejandro Salemme, amigos personales de Decoud, habrían solicitado un pago adicional al representante de TEGI en Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet.
Las investigaciones se intensificaron luego de que se filtraran grabaciones de conversaciones entre los intermediarios y los ejecutivos de TEGI, en las que Gross y Salemme discuten la posibilidad de un "retorno" para concretar el acuerdo. Aunque no se especificaron destinatarios de esos pagos, las conexiones personales entre Gross y Decoud han generado fuertes sospechas.
Decoud, de 42 años, asumió la intervención de YCRT a fines de 2023, tras la asunción de Milei como presidente. Su trayectoria incluye diversos cargos en administraciones anteriores, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia homónima. Sin embargo, su vínculo con el escándalo ha llevado al gobierno a tomar medidas drásticas para asegurar la transparencia en la gestión pública.
Infobae
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.