
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Mañana se debatirá en el Congreso el rechazo al veto de Javier Milei sobre la ley de reforma jubilatoria. La incógnita gira en torno a los legisladores que responden al oficialismo provincial.
Salta11/09/2024La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave este miércoles, donde se discutirá el rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Con posiciones ya claras por parte de algunos bloques, la gran incertidumbre reside en la decisión que tomarán los diputados salteños que responden al gobernador Gustavo Sáenz. Los votos de estos legisladores podrían ser determinantes para alcanzar los dos tercios necesarios para anular el veto.
Por un lado, se espera que los tres diputados de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, Julio Moreno y Emilia Orozco, mantengan su postura y voten en contra del aumento a los jubilados que cobran la mínima. En contraste, Emiliano Estrada, del bloque Unión por la Patria, ya ha confirmado su apoyo a la medida, votando a favor del incremento y en contra del veto de Milei.
La mayor incógnita gira en torno a Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, los tres legisladores salteños que responden a Gustavo Sáenz. Aunque inicialmente apoyaron la ley en su primera instancia, la presión que el Gobierno nacional ha ejercido sobre los gobernadores podría influir en un cambio de postura.
Mientras tanto, el poroteo sigue al rojo vivo y todas las miradas están puestas en cómo votarán los diputados salteños, algunos de los cuales se han definido por Aries, como la legisladora Yolanda Vega, como un bloque "constructivo" con la administración nacional libertaria. Hecho que sucedió con el apoyo a la Ley Bases.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.