
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La mujer quedó detenida en julio de 2022, después de que el hermanito del menor lograra auxiliarlo y trasladarlo hasta una salita donde lograron salvarle la vida.
Judiciales06/09/2024En Ciudad Judicial comenzará el juicio contra una mujer de 51 años que en julio de 2022 habría tratado de ahorcar a su hijo, que entonces tenía 10 años, en su casa de La Merced.
Inicialmente la detuvieron y la acusaron de “tentativa de homicidio agravado por el vínculo” pero luego cambiaron la carátula de la causa a “lesiones graves calificadas por el vínculo”.
Ese invierno, en la madrugada de un sábado, la acusada se encontraba con otras personas en su domicilio de La Merced, de acuerdo a la información que pudieron recabar los investigadores. Fue entonces cuando habría tratado de ahorcar al niño.
El hijo mayor de la mujer la detuvo, llevó a su hermano al hospital y lograron salvarle la vida. El niño debió quedar internado en el Hospital Público Materno Infantil, donde logró recuperarse.
La mujer en ese momento fue detenida y negó las acusaciones en su contra.
En la historia clínica del niño figura que tuvo consultas médicas previas por traumatismos.
El niño ahora está bajo el cuidado de otros referentes afectivos.
Para la primera audiencia fueron citados como testigos el hermano mayor del niño, una vecina y un policía que intervino en la madrugada de los hechos, entre otras personas.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.