
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


La denuncia fue interpuesta tras la marcha de la semana pasada. Ayer se repitieron los hechos contra quienes manifestaban en las inmediaciones del Congreso contra el veto presidencial al aumento de las jubilaciones.
Argentina05/09/2024
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció a la Policía Federal que depende del Ministerio de Seguridad, por la represión ejercida contra los jubilados que se manifiestan contra el veto presidencial al aumento de sus haberes y por el recorte de medicamentos del PAMI. La denuncia fue realizada tras los hechos ocurridos en la marcha del 28 de agosto pasado.
“Solicitamos se abra una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades de quienes determinaron y ordenaron las acciones denunciadas, las cuales, resultan contrarias de forma manifiesta a las garantías de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, dice la presentación judicial.
El organismo pide que se dispongan las medidas necesarias a efectos de determinar responsabilidades penales de los funcionarios públicos involucrados. La denuncia fue interpuesta en los tribunales federales y quedó a cargo de la jueza María Servini.
La Comisión siguió de cerca los hechos ocurridos ayer cuando las fuerzas de seguridad reprimieron la nueva marcha de los jubilados que se manifiestan en el Congreso contra el veto presidencial a la reforma de la ley de movilidad jubilatoria.
La denuncia penal había sido realizada tras la represión de las fuerzas de seguridad en la marcha del 28 de agosto pasado, hechos que se repitieron ayer.
“Las vulneraciones mencionadas incumplen los principios básicos del accionar policial, que debe adecuarse estrictamente al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas”, advirtió la Comisión.
La organización dio cuenta de personas heridas producto del “excesivo y desproporcionado uso de gases irritantes”, golpes, patadas propinadas por los efectivos policiales.
Remarcaron el caso de dos hermanos jubilados que requirieron asistencia de los presentes debido a las contusiones sufridas. Uno de ellos recibió un golpe en la cabeza y la rotura de sus lentes.
Para la Comisión, los efectivos de Policía Federal “ejercieron de forma desproporcionada, irracional y abusiva la fuerza a través de las denominadas armas no letales”. Y resaltaron que no había conflicto, ya que las personas se manifestaban de manera pacífica.
En la denuncia consignan que los movileros de LN+ y de Telefe fueron impactados por los gases directamente en sus rostro, generándo picazón en ojos y boca y alergia en sus caras. También un fotógrafo de Radio Gráfica, resultó ser víctima del gas irritante.
La Comisión advirtió que “en aquellos casos en que el Estado está directamente implicado, la investigación y resolución del mismo debe ser aún más rigurosa y precisa”.
Ámbito

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.