
La diputada Sofía Brambilla impulsa la iniciativa, acompañada por una veintena de legisladores. Critican el rol del instituto y proponen una reforma estructural.
"La reglamentación obstaculiza el uso de la herramienta y acota de manera grosera los datos que están obligadas a suministrar, desvirtuando el sentido de la Ley vigente", señalan
Argentina04/09/2024La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) expresó su rechazo al dictado del Decreto 780 por el que el Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Acceso a la Información Pública, en un sentido claramente restrictivo.
“La Asociación califica de regresiva a la definición de información pública contenida en la iniciativa oficial y cuestiona la inclusión de nuevos requisitos para la presentación de pedidos por parte de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil”, expresa un comunicado.
ADPRA señala que la reglamentación “obstaculiza” el uso de la herramienta y acota de manera grosera los datos que están obligadas a suministrar las personas en ejercicio de funciones públicas, “desvirtuando el sentido de la Ley vigente” y los estándares internacionales.
Así mismo, la Asociación advierte que el decreto implica una injerencia indebida sobre competencias de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública, por lo que solicitan “revean su decisión”.
El escrito cuenta con la firma de la Defensora del Pueblo de CABA y presidenta de la Asociación, María Rosa Muiños, junto a la de otras autoridades.
La diputada Sofía Brambilla impulsa la iniciativa, acompañada por una veintena de legisladores. Critican el rol del instituto y proponen una reforma estructural.
El financiamiento proviene de CAF y permitirá ampliar la asistencia hasta adolescentes de 17 años. El programa busca sostener el poder de compra frente a la inflación.
El nuevo sistema será regulado por la Comisión Nacional de Valores y establece reglas específicas para proteger los aportes y evitar conflictos de interés.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Conjunta 27/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó del registro oficial a entidades que no cumplieron con sus planes de normalización. Ya son cinco las bajas en la última semana.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.