
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Los precios del petróleo se hundían más de un 3% este martes, después de que Bloomberg News informó que era inminente un acuerdo para resolver una disputa que detuvo la producción y las exportaciones de Libia.
El Mundo03/09/2024La noticia de que es posible que vuelva más oferta de crudo al mercado se produjo cuando los precios ya habían caído ante la creencia de que la demanda se estaba viendo socavada debido al lento crecimiento económico en China, el mayor importador de petróleo del mundo.
Los futuros del crudo Brent bajaban un 4,3%, a 74,17 dólares el barril, un mínimo desde diciembre. Los futuros del crudo West Texas Intermediate, que no operaron el lunes debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos, perdían un 4%, a 70,64 dólares, un piso desde enero.
El analista de UBS Giovanni Staunovo dijo que la venta masiva estaba vinculada al informe de Bloomberg, que citó al banquero central libio en el centro de la controversia diciendo que había "fuertes" indicios de que las facciones políticas involucradas estaban cerca de un acuerdo.
Las exportaciones de petróleo libio en los principales puertos se detuvieron el lunes y la producción se redujo en todo el país, dijeron a Reuters seis ingenieros, ante el continuo enfrentamiento entre facciones políticas rivales por el control del banco central y los ingresos petroleros.
La Corporación Nacional del Petróleo de Libia (NOC) declaró fuerza mayor en su yacimiento petrolífero El Feel a partir del 2 de septiembre. La producción total se había desplomado a poco más de 591.000 barriles por día (bpd) al 28 de agosto desde casi 959.000 bpd el 26 de agosto, dijo NOC. El bombeo era de unos 1,28 millones de bpd el 20 de julio, según la compañía.
Otros datos que también complican el panorama del petróleo
El lunes, China informó que los nuevos pedidos de exportación cayeron en julio por primera vez en ocho meses y que los precios de las viviendas nuevas subieron en agosto a su ritmo más débil de este año.
Está previsto que vuelva al mercado una parte de la oferta, ya que ocho miembros de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, tienen previsto aumentar la producción en 180.000 bpd en octubre. Según fuentes del sector, es probable que el plan siga adelante a pesar de los temores sobre la demanda.
Ámbito
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.