
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La “sectorización”, implementada bajo la gestión de los Cornejo, fue puesta bajo la lupa por el exdirector general de Investigaciones de la Policía.
Salta03/09/2024Por Aries, el exdirector general de Investigaciones de la Policía, Vicente Cordeyro, aseguró que el sistema de “sectorización”, implementado bajo las gestiones de Alejandro Cornejo D’Andrea y Abel Cornejo, no resultó porque no hay suficientes recursos ni policías para sostenerlo.
Según él, esta estructura más bien debilitó la capacidad operativa de las comisarías y aumentó la sensación de inseguridad entre los salteños.
“Ellos decidieron aplicar sectores, cuadrantes y cuadrículas simultáneamente para dar satisfacción a los fiscales. Cada Unidad Regional tenía 14 sectores y cada sector requiere un jefe regional, con lo cual las comisarías fueron abandonadas y libradas a su suerte, pero cuando hay un problema en el barrio, el vecino va al comisario y no al jefe”, cuestionó.
“El sistema adolece de la infraestructura y de una ingeniería que se ha ido cambiando tan vertiginosamente en el en el corto plazo porque se tomaron modelos de otros países que a nosotros no nos sirven porque son 1800 policías de los cuales el 20% está con problemas médicos, de ahí hay que dividirlo por tres, porque trabajan en tercios, y hay que sostener 14 unidades regionales”, agregó.
Cordeyro también hizo hincapié en la relación entre pobreza estructural y delincuencia, señalando que la falta de oportunidades laborales contribuyó al crecimiento de la inseguridad.
“Eso que no lo veía hace tiempo trae aparejado otras cosas, porque esa gente, en el afán de conseguir dinero para comer, provoca hechos de inseguridad”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.