
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Los docentes declararon la “emergencia salarial”. Según el comunicado, hay sueldos de “vergüenza” de 250 mil pesos.
02/09/2024El personal docente y no docente de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) exigió un aumento salarial mediante una protesta visual con globos negros por el campus universitario, y el puente de ingreso.
Según el comunicado enviado por los docentes, “el comunicado enviado por la UCASAL a través de correo electrónico informó sobre el incremento en las cuotas, pero no mencionó ninguna medida para mejorar los salarios del personal docente”.
En contraste, los sueldos de los profesores, que en algunos casos no superan los $250 mil mensuales, no han sido ajustados en proporción a los aumentos de las cuotas.
Los docentes calificaron la situación como una “vergüenza total” y exigieron que las mejoras salariales sean igual que los incrementos en las tarifas estudiantiles.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.