
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La Policía de Salta ya acompaña a las peregrinaciones que se dirigen hacia la Catedral Basílica. El operativo, que se extenderá hasta el 16 de septiembre, incluye monitoreo por cámaras y GPS para garantizar la seguridad de los fieles.
02/09/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Policía de la provincia, puso en marcha el Operativo de Seguridad Milagro 2024. Este dispositivo se extenderá hasta el 16 de septiembre, tiene como objetivo principal brindar acompañamiento, custodia y asistencia a las numerosas peregrinaciones que se dirigen hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
El operativo, que se lleva a cabo en las 14 Unidades Regionales de Salta, está dividido en tres etapas. En esta primera fase, la Policía de Salta reforzó su presencia en rutas provinciales y nacionales estratégicas, asegurando el tránsito seguro de los peregrinos. Según informó el director General de Seguridad, Daniel Ríos, se están utilizando más de 200 cámaras de videoprotección para realizar un patrullaje virtual en las distintas localidades. Además, se implementó una aplicación móvil que permite monitorear por GPS el desplazamiento de las más de 240 peregrinaciones previstas.
"Ya partieron las peregrinaciones de Santa Victoria, Iruya y Nazareno", comentó Ríos, quien también destacó la coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para asistir a los fieles que atraviesan la vecina provincia.
El operativo cuenta con un Centro de Comando especial ubicado en el Centro de Coordinación Operativa de Salta, desde donde se supervisan las distintas etapas del trabajo preventivo. A partir del 10 de septiembre, se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos estratégicos como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique La Ciénaga y Cobos. Este servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil en colaboración con personal de salud, áreas municipales y otros organismos.
El Operativo de Seguridad Milagro 2024 es una acción conjunta que involucra al Arzobispado de Salta, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social, Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios y otros organismos, todos trabajando en unidad para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos en esta significativa festividad religiosa.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.