
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Movimientos sociales marcharán junto a los jubilados contra el veto de Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria.
Política31/08/2024Se sumarán a la protesta convocada para el miércoles 4 de septiembre que iniciará en el Congreso y terminará en Plaza de Mayo. “El plan de este Gobierno se sostiene ajustando a ese sector”, aseguró el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Movimientos sociales marcharán el miercoles 4 de septiembre junto a los jubilados en contra del veto que el presidente Javier Milei aplicará sobre la ley de Movilidad Jubilatoria aprobada en el Senado. La movilización iniciará en el Congreso de la Nación, finalizará en Plaza de Mayo y estará cargada de expectativa luego de la brutal represión policial llevada a cabo en la última manifestación.
“El plan de este Gobierno se sostiene ajustando a los jubilados”, aseguró Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, una de las agrupaciones que se unirán a la marcha.
Por su parte, los movimientos nucleadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como el Movimiento Evita y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Polo Obrero, el MST-Teresa Vive,también confirmaron su presencia.
“La jubilación mínima hoy está en menos de 300 mil pesos. El Presidente se da el lujo de vetar la ley de movilidad jubilatoria para empujarlos aún más a la pobreza. Mientras tanto, abren un blanqueo y refuerzan las exenciones impositivas para los grandes capitales. Está muy claro que en el orden de prioridades, la casta está primero”, afirmó Menéndez sobre la situación actual de los jubilados.
Para luego advertir que "ante cualquier reclamo de la sociedad frente a la miseria planificada, la única respuesta por parte del Gobierno es la represión. Son intolerantes que, ante la mínima disidencia sobre el rumbo del país, solo pueden responder con sus palos".
En la última marcha, las fuerzas de seguridad reprimieron a los jubilados frente al Congreso.
"Las imágenes de la policía golpeando a jubilados dan vergüenza. No hay país que se sostenga con estos niveles de insensibilidad y cinismo”, concluyó a TN el subsecretario de Economía Popular del la provincia de Buenos Aires.
La Policía Federal de Patricia Bullrich reprimió a los jubilados que se concentraban frente al Congreso para marchar a Plaza de Mayo, para protestar contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar la reforma jubilatoria sancionada por ambas cámaras
Minutos antes de las 16, la Policía Federal comenzó a tirar gases y a darle palazos a los manifestantes presentes en la Plaza del Congreso, donde comenzaron a concentrarse para luego marchar hasta Plaza de Mayo.
Con información de C5N
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.