
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 7 emitió una orden de allanamiento en la Dirección de Logística para recabar información sobre la retención y vencimiento de alimentos.
Judiciales29/08/2024
Mientras que la interna parlamentaria del oficialismo se llevaba los flahses, Sandra Pettovello esperaba confiada que la causa en la que se investigan los alimentos vencidos en los depósitos de Capital Humano se haya cajoneado. O, al menos, que esté demorada. Por eso cuando se enteró que hasta las 10.30 de la mañana había tiempo para que el director del área de Logística entregue el back-up de su computadora a la Departamento Unidad Investigativa Contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina supo que la mano se le venía negra. La orden fue del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correcional Federal N.7º, a cargo de la investigación judicial presentada por Juan Grabios. Justamente fue éste último el que informó la novedad judicial. Lo hizo vía su cuenta de Twitter, en el que comentó que fue otro fallo "contra la incumplidora serial" (Sandra Pettovello) luego de "dejar dejar a los pibes sin comer y ocultar pruebas", expresó.
Además de la entrega de la computadora asignada Pablo Ariel Berardi -director de Logística- el pedido del Juzgado exigen la entrega de todas las órdenes de entrega emitidas desde el 27 de mayo de 2024, así como los partes diarios de los depósitos “Buenos Aires” y del Centro Operativo Tucumán, que deben incluir detalles sobre stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos.
También se exige la provisión de constancias del sistema informático S.U.M.A. que registren los movimientos de alimentos desde la misma fecha. La orden de presentación incluye el acceso a varias cuentas de correo electrónico utilizadas por empleados y funcionarios para actividades oficiales, con el objetivo de extraer todos los correos enviados y recibidos desde el 27 de mayo hasta la fecha.
Las malas noticias que acumula Pettovello
Además del allanamiento de este jueves la denuncia del Ministerio de Capital Humano sobre la supuesta mala calidad y/o falta de controles sanitarios respecto 12 mil toneladas de yerba adquiridas por el gobierno anterior, se volvió un boomerang para Sandra Pettovello: mientras ella reclamaba saber si estaba en buen estado para ser consumida, en una inspección realizada el viernes pasado por orden del juez federal Ariel Lijo en el galpón de Villa Martelli habrían encontrado excremento de gato en la mercadería y olor a orín rodeando los productos allí acopiados. No es la única noticia adversa para la ministra favorita de Javier Milei.
En tanto, el juez en lo contencioso administrativo Walter Lara Correa la intimó para que explique en plazos de cinco a diez días --según distintos puntos-- cómo está garantizando el derecho a la alimentación de quienes acuden a comedores y merenderos comunitarios, algo que le exigió en una cautelar que dictó el 12 de julio último. La cartera asegura que cumple y que hay programas alimentarios vigentes, pero más de 160 comedores comunitarios y un grupo de organizaciones sociales que forman parte del amparo colectivo aseguran que siguen sin recibir ni comida ni fondos desde diciembre.
Página12

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.