
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
En un gesto de desmarque, Villarruel rechazará por "improcedente" la carta recibida por el bloque libertario. Les exigirá que vuelvan a enviar otro documento pero "bien redactado".
Política29/08/2024La decisión tiene que ver con que en el texto, el jefe de bloque de La Libertad Avanza le pide a Villarruel la expulsión de Paoltroni. En el texto "solicitan la expulsión" a la presidencia del Senado que maneja Villarruel.
Técnicamente, no es algo que le corresponda a la Presidenta del cuerpo. Los bloques son autónomos y ellos deciden su conformación u cambios. Villarruel no puede expulsarlo.
Por eso, la vice rechazará la nota y les pedirá que envíen de nuevo un texto con la redacción correcta, en la que solo le informen el cambio en la integración del bloque de La Libertad Avanza.
Si bien es un detalle técnico tiene un fuerte mensaje detrás. La decisión de echar a Paoltroni fue gestada desde el Ejecutivo y la vice no tuvo que ver.
Con esta decisión de Villarruel se agudiza la feroz pelea en el bloque libertario del Senado. A Paoltroni lo expulsaron por su fuerte posición en contra de la postulación para la Corte Suprema de Ariel Lijo y por haber cuestionado el rol de Santiago Caputo, el asesor más mimado por Javier Mieli que cada vez tiene más poder y suma enemigos internos y externos.
Paoltroni, además, es cercano a la vice, quien comparte su mirada sobre la postulación de Lijo.
La carta de la polémica
Lo nota que generó la reacción de Victoria Villarruel llevaba cuatro líneas y cuatro firmas, entre ellas, la de Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario. Y también un error en su redacción.
"Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en nuestro carácter de integrantes del bloque de senadores de la Libertad Avanza Avanza (sic) a efectos de solicitar la expulsión de nuestro bloque del Senador Nacional Francisco Manuel Paoltroni en virtud de diferencias irreconciliables", dice la nota, con una repetición.
Junto a Atauche, firman Vilma Facunda Bedia, Juan Carlos Pagotto y Bartolomé Abdala, también presidente provisional de la Cámara alta. El bloque libertario se redujo así de siete a seis bancas. Los senadores Ivana Arrascaeta y Bruno Olivera Lucero se sumaron al pedido para echar a Paoltroni con rúbricas digitales por mail.
La del formoseño es la segunda baja legislativa para la fuerza de Milei de la semana. Este martes, y para evitar su propia expulsión del bloque libertario de la Cámara baja, la diputada Lourdes Arrieta -una de las que dijo haber sido llevada por engaño a posar en fotos con represores como Alfredo Astiz- renunció a la bancada oficialista y armó un monobloque.
La distancia entre Paoltroni y la agenda libertaria se acrecentó desde el instante en que Lijo fue el candidato elegido por el Presidente para postularlo a la Corte Suprema.
El senador formoseño es un acérrimo crítico del gobernador kirchnerista Gildo Insfrán. Y el juez federal fue quien hizo naufragar una causa paralela a la que llevó a prisión por corrupción a Amado Boudou.
Pero Paoltroni no sólo hizo una fuerte campaña contra la nominación de Lijo sino que además cuestionó el DNU firmado por el Presidente que le otorgó más de $100.000 millones a la nueva SIDE para gastos reservados. Y en una escalada de su libre pensamiento, criticó con dureza al asesor estrella Santiago Caputo, al que le endilgó críticas de trolls en su contra. Y hasta llegó a pedir por "su cabeza".
Clarín
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.