
El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.


La Universidad de Buenos Aires apuntó contra el funcionario de La Libertad Avanza (LLA)."La perspectiva de género es una herramienta que se trabaja en forma transversal", aseguraron desde la entidad.
Política29/08/2024
Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestaron su repudio a las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la diversidad de identidades sexuales en una intervención ante la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados.
Durante su alocución, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) afirmó: “Nosotros rechazamos la diversidad de identidades sexuales, que no se alinean con la biología; son inventos subjetivos”.
En referencia a estos dichos, la Universidad de Buenos Aires manifestó su repudio a través de una resolución "ad referéndum del Consejo Superior". Entre los considerandos de la misma señala que las expresiones "desconocen las bases legales y constitucionales de nuestra Nación y los derechos que tienen todas las personas, sin distinción de género u orientación sexual".
Además, en el comunicado se remarca que "en la Universidad de Buenos Aires se profesa la libertad, el respeto y la dignidad de las personas sin importar su orientación sexual, identidad de género, etnia o religión y se promueve la autonomía y la inclusión de las personas".
Y enfatiza: "La perspectiva de género es una herramienta que se trabaja en forma transversal en todas las políticas desarrolladas en esta Universidad a fin de garantizar los derechos de las mujeres y diversidades".
Ámbito

El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.