
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Concejales aprobaron la ordenanza que prevé la creación de una Comisión técnica que investigará si existen estos túneles y, posteriormente, en caso de arrojar resultados positivos, recabar datos históricos de los mismos.
Salta28/08/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó la ordenanza que prevé la creación de una Comisión ad honorem para investigar y constatar la existencia de túneles subterráneos en el micro y macro centro salteño.
El concejal Gonzalo Corral, al momento de tomar la palabra, advirtió que no existen datos certeros sobre la existencia de estos espacios subterráneos, por lo que la Comisión en cuestión tendrá la tarea de recabar datos y corroborar su presencia.
“La idea es llevar adelante una investigación seria para determinar la existencia de los túneles y, posteriormente, saber qué es lo que hubo, qué es lo que hay y qué se puede recuperar a los fines de darle un sentido histórico y turístico”, sostuvo el edil.
Resaltó que esta comisión estará conformada por actores técnicos de la Municipalidad y de la sociedad en general.
Finalmente, Corral explicó que el cuadrante a estudiar será el comprendido entre Av. Belgrano, Av. San Martín, calle Lavalle y calle Islas Malvinas.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.